Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

domingo, 19 de junio de 2016

PIPA Productores independientes de Paraje Altamira

Agrónomo Caggiati, Estefanía Litardo, Leo Erazo Linch, Felipe Stahlschmit, Luis Perocco, Nicolas Goldberg, Juan Pablo Lupiañez, Enrique Sack, Juanfa Suárez y Gabriel Bloise.


Estábamos en Altamira. Habíamos visitado Piedra Infinita, la nueva Bodega de Familia Zuccardi, donde nos habían explicado a fondo las características que hacen única a esta zona (ver nota Los suelos de Altamira). Comenzaba a caer el sol y ahí nomas, a apenas un par de kilómetros, se iniciaba el primer evento de una nueva organización de productores de la zona llamada PIPA - Productores Independientes de Paraje Altamira.

La zona de La Consulta (donde se encuentra Altamira) tiene mucha historia y cultura vitivinícola y se destaca por sus antiguos viñedos - algunos de más de 100 años - y porque existen, a diferencia de otras zonas del Valle de Uco que comenzaron a plantarse hace pocos años, muchas fincas pertenecientes a distintos productores, algunos de ellos pequeños y con generaciones en el lugar. 


Desde Diciembre de 2013 Paraje Altamira es reconocida por el INV como Indicación Geográfica (I.G.) y en ello mucho tienen que ver un grupo de productores que bregaron para distinguir la identidad de estas tierras.

La reunión se realizó en Finca Suárez, donde nos recibió Juan Facundo (Jaunfa) Suárez a quien habíamos conocido en setiembre de 2015 cuando en la vinoteca Mr. Wines se presentaron cuatro viticultores de Altamira. En ese momento Juanfa decía estar contento por la I.G. pero también aclaraba, en cuanto a lograr una unión de los productores de la zona: "Nos faltan años de trabajo juntos, pero si no nos juntamos, la cantidad de años que nos faltan va a seguir faltando". 

Desde ese momento han avanzado mucho, ya está funcionando la página web de Paraje Altamira (http://www.parajealtamira.org/) y esta reunión, en la cual se presentaron muchos de los vinos de la zona ante un nutrido contingente de personas llegadas desde Buenos Aires y representantes de la prensa mendocina, fue otro de los hitos que hace que el grupo continúe creciendo para difundir la identidad de su terruño.


Los productores que estuvieron presentes comenzaron la reunión contando cada uno sus historias. Estaban los que habitan Altamira desde hace muchos años y también aquellos que no hace tanto se sintieron atraídos por la zona y se animaron al desafío de remover millones de piedras para plantar aquí sus propios viñedos. Son once productores y la mayoría estuvieron presentes en la reunión con sus vinos: Son Vida, Finca Suárez, Finca Beth, Fincas Adrián Rio, Finca La Igriega, Chakana, Altos Las Hormigas, Mendel Wines, Lupa, Traslapiedra, Fincas Las Glicinas y Bodega Teho


Es auspicioso que un grupo de productores de una zona concreten una unión de esta naturaleza, un camino que sin dudas no sera fácil recorrer juntos, teniendo que ponerse de acuerdo en las ideas cada uno con sus puntos de vista, pero sin duda que la unión hace la fuerza y mancomunados van a obtener logros que por separado seria imposible o al menos mucho mas difícil. Humildemente, desde este Blog, apoyamos estas iniciativas que posicionan al vino argentino cada vez mas cerca del primer mundo.


Para finalizar les dejo una foto de cada una de las etiquetas que degustamos esa tarde.
















Fotos tomadas por El ángel del vino.


1 comentario:

  1. Gran nota Angel, ya había olvidado la cantidad de etiquetas de PIPA que pudimos probar en el #MrWinesTour. Gracias por la recomendación también ;)

    Abrazo

    ResponderEliminar

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!