Finca Sophenia es una exitosa bodega que tiene el privilegio de haber sido pionera en el Valle de Uco. Conducida por uno de sus fundadores, Roberto Luka (ex Director de Flichman y ex Presidente de Wines of Argentina), la finca posee 130 hectáreas en Gualtallary y sus viñedos fueron plantadas en el año 1998.
Conscientes de su objetivo de apuntar a la alta gama, recién comenzaron a vender sus vinos en 2004 y actualmente exportan el 80% de su producción -de aproximadamente 900.000 botellas- a mas de 25 países. Trabajan las siguientes líneas (precios sugeridos a setiembre 2016):
- Altosur (tiene casi todos los varietales menos Cabernet Franc y Pinot Noir) $155
- Sophenia 2 (bi-varietales) $189
- Reserve (12 meses en barrica) $255
Y los que se comentan en detalle en esta nota:
- Synthesis Sauvignon Blanc $320
- Synthesis Malbec y Synthesis Cabernet Sauvignon $480
- AntiSynthesis $500
- The Blend $690
- Roberto L $790
![]() |
Martín Cuccioletta y Eugenia Luka |
Roberto Luka, su hija Eugenia (Brand Ambassador) y Martin Cuccioletta (Gerente de Ventas), recibieron en sus oficinas de CABA a los miembros de Argentina Wine Bloggers para degustar sus vinos de alta gama:
Synthesis Sauvignon Blanc 2015
Siendo su primera cosecha en 2004, podemos decir que ya es un clásico de este varietal en la alta gama argentina. Bajos rendimientos, distintos puntos de cosecha -desde principios de febrero hasta mediados de marzo- con posteriores degustaciones para definir el corte de los porcentajes. Se trabaja fría la maceración, casi al punto de congelamiento con el fin de obtener un estilo mas cercano a los franceses Sancerre o Puilly Fume que a los explosivos Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda.
Sutil, con buena acidez, es un vino "de sommelier". Se destaca por su elegancia, su boca envolvente y de buen volumen, con notas minerales y cítricas.
Sophenia Synthesis Malbec 2013
Este malbec sale del cuartel 4 que tiene algo de inclinación, por lo que también se cosecha en distintos momentos. Pasa por una crianza de 14 meses en barricas de primer uso; en búsqueda de fineza. Se estima un potencial de guarda de mas de 15 años. Muy buena fruta y una fina nariz, donde se han limado las aristas o extremos.
Roberto Luka: "se habla mucho de la tensión, de la acidez, pero el vino se hace para que alguien lo tome (lo que hoy se conoce como drinkability o tomabilidad) y eso buscamos, hacerlos amables sin quitarles la estructura y la potencia o identidad argentina".
Anti Synthesis Field Blend 2015

Synthesis Cabernet Sauvignon 2012
La primera cosecha fue 2011. Posee una hermosa complejidad aromática que abarca toda la gama de aromas esperable en este varietal (gran oferta de especias). Pasa catorce meses por barrica francesa. En boca es concentrado y también especiado, rico, largo, hermoso... Me gusto mucho.
Synthesis The Blend
60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot. Con 18 meses de barrica de primer uso, se trata de hacer un vino de culto -que si no sale bien, no se hace- lo cual hasta ahora por suerte no sucedió. Nos contaron que, desde la viña hasta que se embotella, se lo prueba como 500 veces.
Se vinifica por separado cada componente, pasando nueve meses por barricas. Después se hace el corte y continua nueve meses mas en barrica, para finalmente embotellarse y mantenerse otros nueve meses en estiba antes de salir a la venta.
La cosecha 2008 de este vino obtuvo en 2011 el International Trophy de la revista inglesa Decanter. Es un vino sutil en nariz y con un una gran expresión en boca.
Roberto L
El icono de la bodega, lleva el nombre de su conductor. Y todos sabemos que para animarse a ponerle el nombre de uno a algo, se necesita estar orgulloso del producto.
Se trata de un penta-varietal: 50% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot, con aportes de Cabernet Franc y Syrah.
Con 18 meses de roble, es uno los mas potentes: gran intensidad de fruta, especias y la madera aportando vainilla, café y tabaco. Concentrado y aterciopelado, de largo final. Para ocasiones especiales.
Y si tenes cinco minutos más podes escuchar a los protagonistas en este vídeo, que pudimos compartir en la reunión (vale la pena):
Un lujo que Finca Sophenia ofreció a los integrantes de Argentina Wine Bloggers, al invitarnos en exclusiva a catar los sus vinos, que tan bien nos representan en el mundo. Brindamos por ello:
Fotos tomadas por El Angel del Vino
Mas info: Nota de Esteban Bruno en El Vino del Mes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!