2016 comenzó con un novedad que probablemente sea la primera de una avanzada hacia una mayor apertura y la posibilidad de obtener vinos de origen importado con mayor facilidad que la que tuvimos en los últimos años. La bodega argentina Kaiken, es el desarrollo en Argentina de la bodega chilena Montes, creada por Aurelio Montes, figura clave en mundo del vino chileno y precursor del Syrah de alta gama de ese país y Douglas Murray quien, a través de un enorme trabajo de comercialización que comenzó desde el inicio mismo de la bodega, allá por 1987, logró posicionar los vinos Montes Alpha en 105 países, lamentablemente sin llegar a cruzar la cordillera y alcanzar nuestro país.
Las razones fueron comerciales (importar vinos hacia la Argentina no fue fácil hasta ahora) e incluían un problema de “apellidos”. El tema es que ya existe una bodega local con ese mismo apellido: Casa Montes, del Valle de Tulum en San Juan, no relacionada con la chilena. Por ello fue necesario llegar a un acuerdo que ha permitido ahora la llegada de los vinos de alta gama de Montes de Chile.
Es una buena noticia saber que finalmente los reconocidos vinos Montes Alpha y las líneas de alta gama de Montes serán comercializados en Argentina. Ocho de ellos pudimos apreciarlos en el lanzamiento realizado en el Fierro Hotel, de Buenos Aires a cargo de Ignacio Torti, Gerente de Kaiken, quien abrió el juego realizando una reseña de la historia de Montes, incluyendo la expansión hacia Argentina con Kaiken a partir del año 2002.
Antes de describir los vinos, vale destacar un par de características comunes a todos los Montes Alpha: el paso por barrica francesa es en general entre 40 y 60 % (según el año) y los viñedos de altura son manejados con el concepto Dry Farming, que deja en manos de la naturaleza la tarea de irrigar las viñas a través de las lluvias. Solo se compensa con riego artificial los años en que las lluvias son muy escasas, reduciendo así el consumo de agua en un 65%. Serán lanzados al mercado en un precio de $ 320.
Montes Alpha Chardonnay 2014
Como toda la línea Montes Alpha, Son uvas del Valle de Aconcagua, cerca de la costa del Pacífico, compradas a viticultores de la zona con quienes se realiza un manejo de viñedos totalmente supervisado por Montes. Es un Chardonnay de estilo clásico, con notas dulces pero a la vez buena acidez y buen cuerpo.
Montes Alpha Carmenere 2013
Vengo de pasar unos días en Santiago de Chile donde pude probar varios Carmenere, lo cual me vino bien para evaluar este con más argumentos. En Chile pude confirmar que el Carmenere allí producido tiende a brindar notas a verde y empireumáticos (caucho, humo, asfalto) y que los de alta gama son finamente trabajados para rescatar el lado positivo de ésta característica sumando complejidad, al mismo tiempo que se atenúan sus excesos. Éste Montes Alpha es un buen ejemplo de ello.
Con uvas del Valle de Colchagua, posee además un 10 % de Cabernet Sauvignon que ayuda a redondear esas aristas que a veces presenta el Carmenere, logrando destacar las notas a frutas rojas y negras en buen balance con las de especies.
Montes Alpha Syrah 2013
Valle de Colchagua. El manejo enológico ha llevado a adicionar al Syrah un 7% de Cabernet Sauvignon y un 3 % de Viognier. Es intensamente frutado y muy complejo en nariz con notas a especias dulces y buen complemento de la madera. Muy rico y con largo final de boca.
Montes Alpha Cabernet Sauvignon 2012
Valle de Colchagua. Pasa doce meses por roble francés de 1°, 2° y 3° uso y, manteniendo el concepto, también se le agrega un porcentaje de otra cepa, en este caso un 10% de Merlot. En nariz se destacan las frutas maduras, con esa nota a cassis que a mi tanto me gusta. Dos palabras para definirlo: elegancia y equilibrio.
Purple Angel Carmenere 2013
Tiene un 8% de Petit Verdot y 18 meses en barrica francesa. Es realmente impresionante en nariz. En ese sentido es uno de los vinos más impactantes que he catado en los últimos meses, con tantos descriptores que se vienen a la mente que aburriría listarlos aquí. En boca muy bien balanceado y con una acidez no tan común de encontrar en los Carmenere, probablemente debido al aporte del Verdot. Lograr todo esto no es fácil y comprarlo tampoco, ya que se estima un precio de lanzamiento de $ 800. También de Colchagua, más precisamente de Marchigüe y Apalta.
Montes Folly Syrah 2012
Su nombre se relaciona a la historia de Aurelio Montes que se animó a plantar Syrah en las laderas más altas de Apalta cuando nadie lo hacía tan alto y menos con esa cepa, en ese entonces poco explorada en Chile. Esto para muchos era una locura (folly). Tan selecto terroir dio sus frutos y el Syrah que surge de allí no necesita de agregados para redondearlo. Es perfecto, por ello es 100% Syrah. Una belleza de vino y ejemplo de la excelencia que se puede lograr con el Syrah en Chile.
Montes Alpha M. Red Wine 2012
Un blend de cuatro cepas: 80% Cab. Sauv., 10% Cab. Franc, 5% Merlot y 5% Petit Verdot. También pasa 18 meses en botella. Tiene carácter y gran potencial de guarda, por lo que entiendo lo degustamos cuando aún está desarrollando la perfecta integración de todos sus componentes, pero ya muestra elegancia y calidad. Como el Folly, las uvas provienen de las laderas más altas de Colchagua.
100 % varietal. Es fabuloso, nuevamente un ejemplo de alto desarrollo de una cepa en Chile, en la cual se ha trabajado tanto en los clones como en la adaptación al mejor terroir. Proviene de una zona costera llamada Valle de San Antonio, a apenas poco más de 1 km de la costa del Pacífico, que le aporta un frescor mineral y buena salinidad. Una parte pasa 10 meses en barrica.
Tal como lo buscó Ignacio Torti, fue el cierre perfecto para retirarse de la degustación con una sonrisa en la cara.
Conclusión: recomiendo los vinos Montes Alpha como una buena alternativa en su gama de precios, en especial cuando busquemos buenos Syrah, Sauvignon Blanc y Carmenere. Y los de mas alta gama (Purple Angel, Montes Folly y M) para esas ocasiones especiales donde nos queremos destacar con vinos de gran calidad.
Mas info: http://www.monteswines.com/es/
Fotos tomadas por El Ángel del Vino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!