Lo que más me atrae difundir del mundo del vino son sus historias. Y hay un tipo de historias que se repiten sin cesar en nuestro país. Son aquellas que comienzan con inmigrantes europeos llegando a la Argentina a fines del siglo XIX o principios del siglo XX, asentándose en provincias del interior (Salta, Mendoza, San Juan, Río Negro), aplicando conocimientos y experiencias de cultivo traídas de Europa y grandes dosis de esfuerzo para forjar un nuevo destino.
Ese destino, en muchas ocasiones incluyó las vides y el vino.
Pasaron más de cien años. Aquellos esforzados inmigrantes ya no están, y en muchos casos tampoco las mismas vides, pero sus descendientes - hijos, nietos, bisnietos - que fueron testigos de esas historias, se ven atraídos a rendirles un homenaje y recomenzar el ciclo.
Así, en las mismas tierras heredadas o en nuevos terruños, se retoman los cuidados de centenarios viñedos, se plantan nuevos y se elaboran los vinos del siglo XXI con nombres que homenajean a sus padres, abuelos y bisabuelos.
Es el caso de María Dolores Vía, hija de inmigrantes llegados en 1896, nacida en Chacras de Coria, Mendoza. Si hoy volviera a la vida encontraría su nombre en los vinos que actualmente elaboran sus nietos Fernando y Juan Martín Ferraro.
María D Vía (solo la “D” por cuestiones de registro de marca que no permitieron incluir el Dolores completo) es el nombre de la Finca bajo la cual se agrupan tres vinos “entry level”: Sexy, Amores, y Machos, dos Reserva: Cómplices y Silencios y dos Gran Reserva: Mil noches y Memorias.
Cada uno de esos nombres tiene un sentido, una explicación y hasta un poema escrito por Fernando Ferraro, que demuestran la pasión por el vino de este profesional recibido en la segunda camada de la Escuela Argentina de Sommeliers.
La bodega se encuentra en el corazón de Agrelo, Luján de Cuyo y cuenta con el trabajo enológico de Gabriela Celeste (EnoRolland).
La degustación de la gama completa se llevó a cabo en Sushi Club Nordelta, con estos resultados:
Sexy Sauvignon Blanc 2015
Es un blend de dos viñedos, 75% provienen de cinco hileras en Alto Agrelo que, regadas por el abundante sol, aportan fruta tropical - ananá, maracuyá, damasco - y un 25% de Vista Flores para complementar un aporte cítrico con notas de pomelo, ruda y lima.
Amores Malbec 2014
Entrada de gama, se elabora en huevos de concreto de 4.500 litros, con las uvas obtenidas de la zona más productiva del viñedo. Pasa por barricas de 2° y 3° uso.
Macho Cabernet Sauvignon 2014
Con un 10% de Cabernet Franc y un 3% de Malbec cosecha 2013 incluido para domar los taninos robustos del Cabernet. Tiene notas tostadas y ahumadas y un intenso ataque de mermelada de frutillas.
Cómplices Reserva Malbec 2013
Contiene un 5% de Cabernet Franc, en búsqueda de aportar mineralidad y aromas a violetas. Lleva una crianza en roble de 10 a 12 meses. Es un vino equilibrado, franco y de buena concentración.
Silencios Reserva Cabernet Sauvignon2013
Con un aporte de 10% de Cabernet Franc, pasa 10 a 12 meses en barrica. Con buena tipicidad, resaltan las especias del varietal. Es un vino con buena estructura y carácter.
Mil Noches Gran Reserva Malbec 2013
Mantiene la idea del aporte de Cabernet Franc (5%) pero pasa entre 18 y 20 meses en barricas de 1° y 2° uso. El ímpetu de la fruta va siendo amortiguado por aromas terciarios a frutas secas, confite y chocolate que le hacen ganar en complejidad. En boca también se destaca, con buena textura y sedosos taninos. Fernando dice que mil noches soñó con llevar a cabo este vino y el resultado es un hermoso despertar de 1.900 botellas.
Memorias Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2013
Aquí el Cabernet Franc se eleva al 15% y la crianza en barricas se mantiene entre 18 y 20 meses. En línea con el Gran Reserva Malbec, también se destaca por su complejidad aromática, pero en este caso en una paleta aún más amplia (frutos secos, canela, pimientas rosa y negra, vainilla) que lo hace muy elegante y disfrutable.
Analizando la oferta completa de María D Vía se destacan los Reserva y Gran Reserva que ofrecen una muy buena relación calidad – precio.
Estos descubrimientos - era la primera vez que escuchaba hablar de estos vinos y de su historia - nos dejan con la felicidad de ver que la pasión por el vino se mantiene y transmite por generaciones.
Fotos tomadas por El Angel del Vino
Ángel, buen día. Tenes alguna referencia de precios y si se pueden conseguir botellas sueltas? Un saludo. Martín.
ResponderEliminarHola Martín
EliminarLos precios están publicados en la nota (espero no hayan aumentado aun) y son muy competitivos teniendo en cuenta la calidad de los vinos.
Los entry level: Sexy, Amores, y Machos ($ 150), los Reserva: Cómplices y Silencios ($ 200) y los Gran Reserva: Mil noches y Memorias ($ 260).
Te averiguo cómo podes hacer para adquirirlos ya que son por venta exclusiva.
Saludos
Perdón acabo de ver los valores en la entrada a la nota!!! Abrazo
ResponderEliminarEste es el contacto para pedir los vinos: licbonelli@gmail.com
ResponderEliminarSaludos
Buenas, soy de bs as, hacen envíos? Necesito 2 cajas de malbec complices, y precio. 1131494805
ResponderEliminar