Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

martes, 6 de diciembre de 2016

Finca Alto Los Cuises, el paraiso convertido en vino. Bodega El Porvenir


Nuestro viaje había comenzado temprano en Buenos Aires, dos horas de vuelo hasta Salta, y de allí otras tres horas en combi hacia Cafayate, con el objetivo de asistir al CoProVi (ver nota) y visitar varias bodegas de la zona. Por ello, la combi se detuvo unos kilómetros antes de llegar a Cafayate, donde nos esperaban dos pick up dispuestas a trasladarnos a un sitio único, al cual solo se llega en 4x4.



Nuestros anfitriones eran los actuales responsables de la elaboración de los vinos de Bodega El Porvenir: el Ingeniero Agrónomo Sebastián Bugallo y el flamante enólogo de la bogega Francisco Paco Puga -ex-Amalaya- (que reemplazo a Mariano Quiroga Adamo cuando éste volvió a Mendoza para trabajar en Casarena).


Nuestro objetivo era llegar a mas de 1650 msnm, donde se encuentra una joyita: la Finca Alto Los Cuises. El Porvenir adquirió una vasta extensión de tierras al sur del Río Seco, con el objetivo de plantar vides. Pero ya concretada la compra descubrieron que subiendo el cerro, allá en lo alto, había un oasis. 



Protegida por las paredes de los cerros se forma un especial micro-clima en el cual los antiguos propietarios habían plantado especies no autóctonas como sauces, palmeras, higueras, ceibos y otros árboles que han prosperado formando un oasis increíble que ademas tiene privilegiada vista al valle Calchaquí.


Viendo el potencial del lugar, en 2007 comenzaron a plantarse vides de Petit Verdot, Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

Como estábamos aun sin almorzar, apenas llegamos Paco y Santi sacaron la canasta que contenía la mejor recepción que se puede recibir en Salta: impresionantes empanadas de Doña Carmen que hicieron una maravillosa combinación con los Laborum Single Vineyard Finca Alto Los Cuises Chardonnay 2013 y 2015 (ambos con uvas de esta misma finca) y el Laborum Single Vineyard Finca El Retiro Torrontés.

Dicen que el vino se aprecia mejor cuando el momento es el propicio. Realmente no podíamos pedir mas, estábamos con amigos, en un paisaje maravilloso, protegidos del sol de Cafayate por la sombra de bellos arboles y comiendo las típicas empanadas con vinos de esa misma tierra. ¡Había que frenar el impulso de otorgarles 100 puntos Parker!

Bueno, quizá Don Parker no llegaría a tanto, pero el Chardonnay 2015 me pareció realmente muy bueno, y el torrontés bien vallisto (del valle), típico, rico, frutado y con personalidad. 


Luego fue el turno de los tintos, comenzamos con Laborum Single Vineyard Finca Rio Seco Cabernet Sauvignon 2015 (esta finca la visitaríamos al bajar de Alto Los Cuises ya que se encuentra al pie de la misma, sobre la ruta 40). Un Cabernet Sauvignon bien salteño, con ese dulce pimiento en boca que tanto me gusta.


La cata seguiría con un muy jugoso Laborum Single Vineyard Finca Rio Seco Syrah 2014 y como broche de oro el icono de la bodega: El Porvenir Our Family Icon 2013, un vino superior que me animaría a poner entre los mejores de Salta.

Nada mejor para cerrar esta nota que las propias palabras de Paco Puga: "El Provenir es un chiche, un lujo que todo enólogo quiere tener, donde te sobra uva para elegir" y con mas imágenes de este lugar soñado.










Fotos tomadas por El Ángel del Vino

5 comentarios:

  1. Angel, gran nota. No sé por qué todos llegamos a la misma conclusión sobre éste lugar :p Abrazo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué lugar increíble y qué vinos que salen de ahí!

    Abrazo

    ResponderEliminar
  3. Sin ddudas una de las bodegas que mas me gusta, personalmente el Tannat y el Malbec sin extraordinarios. Buena nota Angel!!

    ResponderEliminar

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!