Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

lunes, 11 de diciembre de 2023

Finca Bandini House Of Wines

Portada Blog El Ángel del Vino

Finca Bandini House Of Wines

Recuperando raíces mendocinas en alianza con el vino

El proyecto comienza en el año 2015, de la mano de Federico Bandini (65 años), nacido en Luján de Cuyo y mudado a Houston (USA) a los 2 años de edad. 

Federico es hoy un empresario de la industria petrolera, vive y formó familia allá, pero quería ligar a su familia con sus orígenes. La parte de la familia Bandini que quedó en Luján de Cuyo hacen negocios inmobiliarios y le ofrecen comprar esta finca como una oportunidad, para luego revenderla. Pero él decide quedársela y hacer su proyecto vitivinícola.

Finca Bandini

La finca tiene 77 hectáreas ubicadas prácticamente encima del lecho seco del Río Mendoza, a pocos metros de su cauce y cuidada por un desnivel natural de 10 metros.  Es una estrecha franja justo debajo del distrito de Las Compuertas. 

Antes era propiedad de de la familia Avena y estaba plantada con más de cuatro mil olivos y unas pocas hectáreas de Malbec antiguo. Muchos de esos olivos se trasplantaron para dar lugar a los viñedos y se reutilizaron para reforzar el paisajismo. Este fue diseñado por el paisajista Eduardo Vera, con la búsqueda de lograr que uno “se pierda” en la finca a través de la conformación de parcelas irregulares. 

Finca Bandini

La finca es un culto al recurso más escaso en la región: el agua, ya que está rodeada por cursos de agua: al Sur posee una costa directa al Río Mendoza, colindante al Dique Cipolletti y al Norte un cauce de agua del río Mendoza que pasa rauda por un canal impermeabilizado con concreto, por dentro de la propiedad que más adelante se divide en dos en el lugar que llaman “Dos Cauces”, que tiene paredes laterales hechas con troncos de árboles.

Finca BandiniFinca Bandini

Es un lugar casi único en Mendoza, ideal para mostrar la historia del uso del agua en la zona. Incluso dentro de la finca hay un patrimonio histórico: los antiguos muros derivadores de aguas que contenían compuertas operadas por poleas, datados en 1922, que son anteriores a la construcción del Dique Cipolletti. 

Finca Bandini

Las compuertas que estaban dentro de la finca ya no se usan más y el agua los atraviesa sin tener permiso para tomar de ella a tal punto que, para regar la finca, tuvieron que hacer un pozo.

Los viñedos de Finca Bandini

La agronomía la lleva adelante desde hace seis años el ingeniero agrónomo Rodrigo Guisasola, quien cuenta con el asesoramiento del renombrado agrónomo Marcelo Canatella. No usan pesticidas, hacen labranza vertical y manejo orgánico no certificado, sustentable.

Finca Bandini

Los suelos se estudiaron por electro conductividad. También miden la actividad microbiana por cromatografía del suelo. En el 2019 estaba con poca vida al suelo, pero con un manejo cultural se ha ido mejorando. Se plantan leguminosas en invierno y se aplican guanos y humus.

La producción de uvas excede por el momento la elaboración propia de vinos, por lo que se vende también para la línea Bramare de Viña Cobos y vinos premium de Trivento.

Finca Bandini
Amilcar Bortolamendi (Gerente comercial), Alberto Moreno y Rodrigo Guisasola

La finca tiene características únicas que la distinguen de las que están alrededor, normalmente caracterizada como escala Winkler IV (cálida), pero el cambio climático la ha llevado en los últimos años a un Winkler V (muy cálida), lo que obliga a un replanteo del manejo del viñedo, ya que suben las temperaturas máximas y se maximiza la amplitud térmica porque las mínimas no aumentaron. Ello se comprueba porque desde 2014 bajó la producción total del país por debajo del promedio anterior. 

Para analizar mejor estos efectos se ubicaron 35 sensores de temperatura, colocados en mayo, para estudiar las heladas, ya que no utilizan quemadores y diseñar estrategias para afrontarlas. Desde noviembre miden temperaturas mínimas y máximas para analizarlas y encontraron que hay hasta 5º de diferencia en las mínimas, según el sector de viñedo.

Finca Bandini

Finca Bandini

Restaurante House of Wines

El lugar suma una linda propuesta enoturística, con una House of Wines ubicada en el punto más alto de la finca con imponentes vistas, visitas guiadas y gastronomía con Pablo Marigliano (también historiado gastronómico) como chef Ejecutivo.

Finca Bandini

Finca Bandini

La bodega de Finca Bandini

Finca Bandini

El enólogo principal es Alberto Moreno Palacios (más conocido como Charly) con el asesoramiento de Marcelo Peleritti. El estilo de los vinos fue pensado desde el arranque, siendo la primera cosecha realizada en 2018.

Finca Bandini

Desde 2023 los vinos se elaboran en la nueva e imponente bodega, que tiene un diseño totalmente amplio y funcional, sobre una superficie de 3.900 m2, con una capacidad actual de 350.000 kg pero que está pensada para moler a futuro hasta 1.100.000 kilos.

La bodega, que está aun en etapa de finalización de obras, tiene una disposición muy amplia y cómoda para el trabajo del enólogo, con grandes tanques de acero inoxidable y cañerías a la vista.

Finca Bandini

En un sector aún en desarrollo se observan ya instalados varios huevos de cemento, un par de pequeños tanques de acero inoxidable y se están incorporando nuevas ánforas de terracota y nueve recipientes roll fermentor horizontales (ubicados sobre rodillos), todo lo necesario para realizar micro vinificaciones.

Finca Bandini

La sala de barricas cuenta con decenas de cubas nuevas dispuestas en forma vertical en pilas de a tres. 

Finca Bandini

Los vinos de Finca Bandini

La zona llamada Dos Cauces tienen su propia línea de vinos, y es la parte más afectada por el hombre donde estaba más cultivada con riego superficial que dejó muchos sedimentos, con suelos franco arcillosos.

Finca Bandini

Bandini Dos Cauces Malbec 2019

No tiene paso por madera, por lo que buscan que la uva llegue con más acidez y frescura, y que la planta esté confortable con mucha canopia, para protegerla del fuerte sol. Se hace raleo y selección. Representa el terroir: tanino suave y sedoso.

Finca BandiniFinca Bandini

Bandini Los Muros Blanc de Blancs

Con uvas de Chacayes, a 1.150 m sobre el nivel del mar. Es un blend cofermentado compuesto por partes iguales de Viognier, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Gewurztraminer, cosechados con dos semanas de diferencia de maduración. "Quisimos evitar que el Sauvignon Blanc ganara el medio, manejando su punto de cosecha", expresó el enólogo. Se elabora en huevo y en tanque. El 25% pasa por barrica nueva durante 9 a 10 meses y luego se blendea.

Bandini Los Muros Malbec / Cabernet Sauvignon

Viñedo plantado en un suelo con 60 cm franco y abajo rocas. 85% Malbec y 15% Cabernet Sauvignon cofermentados. Parcelas selectas con cuarteles de Cabernet Sauvignon con poca pirazina. Realiza maceración carbónica y un 30% pasa por barrica de primero, segundo y tercer uso.

Finca BandiniFinca Bandini

Bandini Magno Córpore Malbec 2019

La etiqueta está pensada en la elegancia de Louis Vuitton y el vino tenía que lograr eso. Los tres vinos tienen los mismos precursores aromáticos, pero en forma ascendente. Se toma la uva de viñedos plantados sobre suelos con mucha roca y poco material orgánico.

Terroir único Malbec

La cosecha del vino Terroir único (un cuadro de 3 hectáreas) se hace por un mapa diferencial en el cual primero se realiza la cosecha de las zonas menos vigorosas y luego las más vigorosas, que maduran más tarde. Se marca planta por planta con cinta. Luego se hace micro vinificación en barrica, con un cuidadoso trabajo previo con las tonelerías para decidir los tostados. Saldrán al mercado recién en 2028, como varietales de Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon.

Finca Bandini

Finca Bandini Aurum Extra Brut de Malbec

Empezó como un Pinot Noir, Chardonnay y Gewruztraminer, pero luego el dueño pidió pasar a hacerlo con Malbec. Fue exitoso y quebró el stock. Se prensa muy poco, por lo que casi no toma color, aunque se pierdan litros. Se enfría con mucho hielo seco para decantar la materia colorante. Aromas a flores blancas.

Durante la visita a la bodega probamos de tanque Los Muros blanco, con 45% de paso por barricas de distintas tonelerías, Magno Corpore 2023 Malbec y Magno Corpore Cabernet Sauvignon 2023, un nuevo vino que debido a su prolongado paso por roble y estiba recién verá la luz en el mercado en 2027. También probamos Terroir Único Malbec 2023, elaborado con uvas del sector más pedregoso, micro vinificado 100% que llevaba siete meses de los 24 que descansará en barrica. 

Finca Bandini es un proyecto relativamente nuevo que empieza a mostrarse con todo su potencial.

Una inversión importante, finca en un suelo inusual a la vera de Las Compuertas, bodega enorme y recepción al enoturista con degustaciones y gastronomía. Sus vinos más que acompañan la propuesta, sin desentonar en ningún caso y con excelente proyección a futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!