Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Casa Petrini vinos de río

Portada Blog El Ángel del Vino

Casa Petrini vinos de río

Vinos de Tunuyán con la identidad del Río Las Tunas

Casa Petrini es un proyecto enoturístico que integra bodega, alojamiento, restaurant y spa. Ubicado en el Valle de Uco, Tupungato, a tan solo 90 minutos de la ciudad de Mendoza.

Eduardo y Alejandra Petrini son los dueños de esta bodega, que tiene 75 hectáreas plantadas a ambos lados del río Las Tunas, más otras 15 hectáreas con nogales. Además, hay 32 hectáreas incultas.

Ariel Angelini es el enólogo y participó desde los inicios, recorriendo la finca junto Don Tito Rosso, un conocedor del lugar que les ayudó a explorarlo cuando aún estaba sin plantar debido a la influencia de las inundaciones del río y que fue importante con sus recomendaciones para aprender a defenderse de las crecientes. 

Casa Petrini vinos de río

La finca está ubicada en Tunuyán, Tupungato. Una zona conocida como Agua Amarga, dividida por el río Las Tunas. En el lugar prevalecen el Merlot y el Cabernet Sauvignon. Las alturas varían entre 1.176 y 1.090 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una pendiente de 3,5 % y los rendimientos varían entre 6 a 10 mil kg por hectárea.

Tienen derecho a riego para once hectáreas y se agregaron dos pozos con tres represas. Las zonas limosas y salitrosas son las zonas de embanque, con roca a 80 cm de profundidad.

Casa Petrini vinos de río

La mayoría de las plantaciones son de Malbec pero hay una hectárea de Chardonnay, una de Tannat, media de Petit Verdot y dos de Cabernet Franc. Hay también Merlot de 20 años de un viñedo rescatado en la parte recientemente adquirida, de donde sale la etiqueta Valour .

Casa Petrini vinos de río

La capacidad de la bodega es de 600 mil litros (mayormente tanques de acero inoxidable y algunos huevos de cemento), pero por el momento elaboran solo la mitad para Casa Petrini. 

La bodega cuenta con equipamiento de avanzada elabora de forma diferenciada cada parcela del viñedo. Está pensada y planificada a partir del estudio y conocimiento del suelo para lograr ese concepto de "Vinos con identidad de Río". El objetivo es trasladar las fortalezas del suelo al vino y para ello se diseñó la bodega con tanques chiquitos. Se hacen exportaciones a 10 países y también venta de vino a granel.

Casa Petrini vinos de río

Los vinos de Casa Petrini

La presencia del Río Las Tunas ubicado aledaño a los viñedos, genera un microclima natural. Esto se evidencia con un descenso de temperatura de 4°C en relación con los puntos más alejados del río, que, junto a la amplitud térmica, contribuyen al aporte de frescura y elegancia a sus vinos.

Los suelos son de origen aluvional y heterogéneo, permeables, sueltos, rocosos, con mayor contenido de sales inorgánicas en inmediaciones al río. A su vez, con marcadas elevaciones y depresiones debido a los coluviones o arrastres generados por el Río Las Tunas. En su diversidad se destaca la presencia de rocas volcánicas o basálticas, con propiedades magnéticas, provenientes del Volcán Tupungato.

Si bien no degustamos vinos terminados hicimos un buen recorrido junto al enólogo tomando muestras de tanques, huevos y foudres:

Casa Petrini Chardonnay 2022

Probamos ambos componentes: limo y piedra. Trabajo con pieles hasta la mitad de la fermentación, queda complejo pero un poco más fino que cuando lo dejaba con pieles hasta el final. Tiene un perfil de hidrocarburos, mineral, sin maloláctica y un toque salino al final. Se elabora en huevo, más barrica y ahora también en tanque de acero inoxidable.

Casa Petrini Rosado 2023

Blend de 70% Malbec y 30% Tannat. Los racimos van juntos a la prensa, cuando el Tannat está aún muy verde. Nariz presente, pero a la vez con un prensado mínimo, para tener un color claro. Alta acidez. 5.000 litros envasados en 10 mil botellas de 500 cm3

Casa Petrini Tannat 2023

Son 13 mil botellas. Mitad racimo entero, con mucha acidez. Cerrado en nariz, fermentado a 20 o 21º, a baja temperatura como si fuera un blanco, con levadura indígena y sin paso por barrica.

Casa Petrini Malbec 2023

Con un 35% de racimo entero, muy frutado, resina y eucaliptus, jugoso y sabroso. Sin paso por barrica. 200.000 botellas.

Casa Petrini Malbec Roca Volcánica 2023 

Sanguíneo, cárnico y especias. Es un blend de Malbec, Tannat y Petit Verdot. Se marca en boca la acidez del Tannat. En nariz es floral con preponderancia de aromas a violetas. Va a barricas durante un año y medio.

Casa Petrini Valour Merlot  2022

Probamos uno de los componentes, extraído de huevo de cemento, ya que el otro es de barrica de segundo y tercer uso y luego se combinan. Muy buena acidez y gran paleta aromática.

Casa Petrini Imán 2022

Del mismo lugar que el Roca Volcánica. Apenas 1.200 litros. Se elabora dentro de un tonel Mastro Bottaio de roble austríaco que le da una identidad única.

Casa Petrini Enrico Malbec 2022

Cofermentado, con uvas de dos cuadros distintos: uno pegado al río, con mucha piedra y otro del lado del callejón, que da notas cítricas. También elaborado en tonel.

Casa Petrini Talud Cabernet Franc 2023

Lo degustamos extrayendo la muestra de un tonel nuevo. Muy fino. Excelente.

Casa Petrini vinos de río

El hotel y restaurante se ubicó en una zona del chañar, con vistas al cordón del Plata. Si bien no fuimos invitados a conocerlos, en nuestro camino a la bodega pasamos por el frente de los mismos. Así los describen en su página web:

Restaurant Enrico

Su nombre significa “dueño de la casa”. Una reseña histórica nos cuenta que don Enrico Petrini, el mayor de ocho hermanos, desembarcó desde Italia a Argentina en 1919. Ya asentado en estas tierras y producto de un arduo trabajo y admirable pasión por la agricultura, realizó plantaciones de parrales y elaboró su vino patero, replicando costumbres de su Italia natal.

Casa Petrini vinos de río

Casa Petrini Resort & Spa

Posee piscina al aire libre, espacios para practicar meditación dispersos entre la naturaleza y un sinfín de recorridos de fitness. Está conformado por seis módulos de habitaciones Premium cuyos nombres concuerdan con la identidad del lugar y hacen referencia a las rocas autóctonas del suelo.

Los departamentos son otra opción para una cálida estadía. Situados frente a los viñedos y con una privilegiada vista a la Cordillera de Los Andes, están finamente equipados para alojar hasta 5 personas.

El Spa, equipado con áreas de sauna seco, sala de vapor y duchas escocesas, resulta ideal para sesiones de relajación y tratamientos especiales.

Si bien nos quedamos con ganas de conocer el proyecto completo con mayor profundidad porque la visita se enfocó exclusivamente en degustar los vinos en proceso de elaboración, éstos respondieron perfectamente al buen concepto que ya teníamos de ellos, motivo que nos llevó a incluir Casa Petrini entre las bodegas a visitar en este viaje. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!