Feliz 2025 y balance 2024 del Blog
Este 2024 fue un año muy particular para El Ángel del Vino, un año en el cual mi trabajo como comunicador sobre el mundo del vino comenzó a tomar un nuevo e interesante formato, al menos para mí.
Gracias al apoyo muy importante de Arnaldo Gometz -un amigo que conoce como pocos la industria del vino- un proyecto propio que él mismo se había encargado de fogonear desde hace varios años, comenzaba a tomar su forma definitiva: mi primer libro sobre vinos.
Es llamativo que, habiéndose en estos últimos años la comunicación transformado de medios en papel a medios virtuales, yo, que nací comunicando sobre el vino de manera virtual, esté incursionando finalmente en un libro de formato tradicional en papel (por ahora).
Pero resulta que son cosas muy distintas. Un libro es un proyecto con inicio y con final, no es una pantalla dispuesta a recibir nuevas notas cada día, y mucho menos la acumulación de fugaces posts en una red social. No reniego de ninguno de los diversos canales de comunicación, y de hecho disfruto mucho la facilidad de acceso que dan todos los virtuales, pero mi compromiso con la comunicación del vino demandaba algo que fuera un poco más profundo, y eso se traduce en este libro de casi 370 páginas que se titula Vino para Vos y será lanzado a principios de 2025.
Fue un trabajo que comenzó en el verano de 2022, cuando comencé a escribir los primeros capítulos, pero tomó forma y se compuso definitivamente en este 2024, que fue cuando terminé de escribir mas del 70% de su contenido, incluyendo la corrección editorial y un gran diseño gráfico.
Todo ese trabajo implicó una merma en la cantidad de notas que me fue posible publicar este año en el blog pero, así y todo, he logrado superar las 50 notas de producción propia, lo que representa un ritmo de publicación promedio de una por semana. Todo este trabajo (y disfrute) se vio reflejado en que nuestro blog El Ángel del Vino no paró de crecer:
- publiqué 53 notas propias en 2024.
- alcancé un acumulado de 841 notas de producción propia.
- superé 2.870 publicaciones en la sección Novedades (495 de ellas en 2024).
- las visitas acumuladas al blog suman 912.700 (dato verificable por Blogspot).
- en abril, el Blog cumplió once años de presencia ininterrumpida.
Pero lo más divertido fue seguramente haber logrado concretar hermosos viajes a las regiones productoras: en Mendoza recorrí Maipú, Luján de Cuyo y por primera vez el Oasis Sur (General Alvear), en Salta pasé por Cafayate y en Córdoba recorrimos Colonia Caroya, Calamuchita y Traslasierra. Como es habitual, además participé de muchos eventos en Buenos Aires, asistiendo a ferias, catas y eventos organizados por las bodegas.
El primer viaje del año fue con el Tour que organiza Fernando Musumesi (de vinoteca La Cueva de Musu), con cuatro días en los que visitamos más de 10 bodegas y catamos casi 200 vinos. Como resultado surgieron ya 7 notas y hay otras en borrador por publicar.
La cobertura de bodegas de Mendoza fue realizada en tres viajes a esa provincia, dos de ellos completamente independientes y solventados con fondos propios y uno por invitación de Bodega Jorge Rubio. De ellos surgieron 8 notas publicadas y aun tengo otras programadas para enero.
El viaje a Salta, corto pero no menos intenso, lo cubrí con 11 notas publicadas desde octubre a diciembre, incluyendo sitios de gastronomía como restaurante El Baqueano, Bad Brothers, Altacava y hotelería, como Patios de Cafayate, además de relatar lo que los enólogos y productores de las bodegas que visitamos nos fueron contando en cada visita.
Estos viajes son una de las fuentes más importantes que tenemos para armar lindas notas porque allí realmente vivimos dentro del mundo del vino y nos encontramos con los productores, agrónomos y enólogos.
Si bien estuve lejos de mi record, haber logrado publicar una nota a la semana en promedio el mismo año que terminé de escribir el libro fue una tarea titánica, algo realmente importante para un blog sin auspicios, ni fuentes de ingreso externas. En cuanto a la repercusión de esas publicaciones, se vieron reflejadas en un total de casi 70.000 visitas al blog acumuladas durante el año 2024.
Otros logros a nivel personal fueron: aumentar el número de seguidores orgánicos en Twitter (la red social en la cual estoy más presente) llegando @angelyvino tener 5849 seguidores interesados exclusivamente el vino, y a la vez lograr mantener una actividad constante en Linkedin, Facebook e Instagram, donde damos a conocer cada una de las notas que se publican en el blog.
Mi pasión por la temática del vino sigue en alza y mi biblioteca continuó engrosándose con nuevas adquisiciones de libros, que ya la han transformado en una hermosa colección que supera los 180 ejemplares.
En fin, un año más que agotador y movido, pero muy prolífico en todos sus aspectos, que me deja satisfecho por los resultados y el reconocimiento recibido por parte de muchas personas de la industria del vino.
¡Chin Chin y gracias por estar siempre ahí con El Ángel del Vino!
Sos una máquina, Ángel !!
ResponderEliminarEnvidio tu energía para publicar...
Esperamos ansiosos el libro !!
Abrazo. Roberto