La Matilde Comarca Biodinámica
Certificado como orgánico por Letis y biodinámico por Demeter, su eje es preservar el medio ambiente, haciendo vinos de baja intervención con la identidad del terroir.
En 2021 tuve la oportunidad de conocer por primera vez este particular proyecto y dejarlo reflejado en una linda nota, que te recomiendo leer antes de continuar con ésta, en la que actualizamos la información en base a nuestro viaje realizado en mayo de 2024.
En la Provincia de Córdoba, sobre 60 hectáreas al pie del Cerro Champaquí y a pocos minutos de la bella localidad de San Javier en Traslasierra, este emprendimiento ofrece un lugar para visitar, vivir y disfrutar, entre viñedos, olivares e increíbles paisajes, en un espacio natural caracterizado por un excelente microclima.
El complejo ofrece terrenos a la venta, hostería para alojamiento turístico y un completo y cálido restaurante llamado "De Adobe, con una propuesta de la huerta a la mesa”, que fue donde nuestro grupo realizó la degustación de los vinos acompañados de una exquisita picada.
El lo relacionado al vino, tienen seis hectáreas de viñedos plantadas, tres de ellas en producción (una y media de Malbec, una de Tannat y media de Cabernet Sauvignon), a lo que se han sumado plantaciones recientes de Cabernet Franc, Viognier, Roussanne y Sauvignon Blanc.
Los desafíos para el trabajo orgánico en estos lugares son: las hormigas, que están todo el año, y los obligan a censar los hormigueros, y las avispas y abejas, que afectan a las uvas. El agua la obtienen mediante tres pozos y la acumulan en un gran repositorio, desde donde se alimentan los sistemas de riego.
En la pequeña bodega cuentan con huevos de cemento, más tanques de acero inoxidable pequeños para blancos, con una capacidad instalada de 12 mil kg o 9 mil litros de producción y un objetivo de llegar a los 24 mil kg.
Los vinos de La Matilde
En sus inicios, la bodega contó con el asesoramiento de Matías Michelini, luego el enólogo local Nicolás Jascalevich (propietario de Noble de San Javier) elaboró las cosechas 2021, 2022 y 2023 y desde ese entonces, los vinos lo hace su propietario Pablo Asef, con asesoría de María Paz Archival.
Tienen en total siete etiquetas: Malbec, Malbec / Tannat cofermentado, un blend de Cabernet Sauvignon Tannat y Malbec, Rosé de Malbec y dos vinos en barrica de primer uso Malbec y Tannat.
Nueva Luna Rosado Malbec 2023
Se elabora con 24 horas de maceración, despalillado y sangría a las cinco horas, maceración del mosto durante ocho días a muy baja temperatura y fermentación larga, con poco agregado de sulfitos. Posee estructura y una leve astringencia, destacándose los aromas a romero, tomillo y aguaribay.
Ladrón de Corazones Malbec 2023
Elaborado en huevos de cemento, con suaves pisoneos, cuatro días de maceración pre fermentativa, quedan en tanques ovoides y se hacen cinco desborres. Pablo contó: "Acá las levaduras son violentas, si no controlo la temperatura se termina la fermentación en apenas cuatro días y tratamos de alargarlas al doble".
Esperando los Vientos 2023
Cofermentación 50% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon y 15% Tannat. Fresco, con una acidez equilibrada, final especiado y astringencia media.
"Empezamos en 2017 y fuimos ajustando las proporciones del corte hasta el 2022. Tiene 20% de escobajo y en el Malbec tratamos de no hacer remontajes sino pisoneos", explicó Asef.
Sierra Roja 2022 Tannat
Se trata de cosechar el "día fruta" según la biodinámica, con buena madurez, a menos que las avispas o la lluvia no lo permitan. Es cuando la savia, por la luna ascendente, entrega su mayor potencial azucarino.
Segunda Mirada Tanat 2023
Primer uso, roble francés de 500 litros durante 10 meses y con 20% de raspón.
Como puedes ver, si llegas a vacacionar por Traslasierra, La Matilde es una excelente opción para alojarse y vivir desde muy cerca el proceso del vino, en un marco de naturaleza imponente, que es respetado llevado adelante cada actividad de manera sustentable.
Es muy gratificante ver cómo se pueden desarrollar emprendimientos de este tipo en Traslasierra, bajo premisas que cuidan el medioambiente y nos dan la posibilidad de realizar enoturismo de primer nivel, a la vez que saludable en todos sus aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!