Doña Paula Single Vineyard
Asistimos a la presentación de dos
nuevos vinos de la línea Single Vineyard, que nació hace poco y está alineada
con la esencia de la bodega: producir uvas de lugares únicos y mostrarlos en el
vino.
El evento de presentación de nuevas añadas y etiquetas de bodega Doña Paula fue realizado en la enoteca "La Véneta Cava", sita en Arcos 3015, Núñez, CABA. Un lugar bonito, que permite comprar y degustar vinos en un entorno socialmente agradable y cuenta con buena gastronomía.
El Gerente de Vitivinicultura y Enología de la Bodega, Ingeniero agrónomo Martín Káiser (que además cuenta con un Master en Viticultura y Enología en la Escuela Nacional Superior Agronómica de Montpellier, Francia) estuvo presente y brindó una linda charla, en la que no le escapó a los aspectos técnicos que desarrolla desde hace años a través del programa “Doña Paula Terroir in Focus, Research and Development”.
Comenzamos la tertulia disfrutando del ya clásico espumante Doña Paula Sauvage Blanc Brut Nature, elaborado con uvas Sauvignon Blanc, que ahora presenta una nueva y muy elegante etiqueta, para luego pasar a los vinos de la línea Doña Paula Single Vineyard.
Viñedo Alluvia de Gualtallary
Este viñedo, ubicado a 1.350 metros sobre el nivel del mar, tiene sueldo aluvial, franco arenoso, con 30% de contenido de piedras y calizas. Es una zona fría, correspondiente a una escala Winkler 2 o 3, según el año. Está protegido del frío por una cerrillada, lo cual reduce también la amplitud térmica.
Se encuentra en transición a orgánico y biodinámico, y mientras tanto, se realizan estudios biogenéticos para ver la evolución que se produce al comenzar a utilizar fertilizantes de base orgánica y compost. Ya se nota que el viñedo se ha puesto muy verde, al dejar de utilizar agroquímicos y permitir el crecimiento de la cobertura natural, que reemplaza a los herbicidas. Martín Káiser espera que, en un año, aumenten considerablemente la diversidad y cantidad de insectos y organismos que ayudan a dar vida a los suelos.
Doña Paula Single Vineyard Sauvignon Blanc 2022
Se trata de un relanzamiento del Sauvignon Blanc, que ahora se elabora con uvas de la parte alta de Tupungato. El de antes era de la parte baja, con un estilo más untuoso y expresivo de notas a frutas tropicales, siendo ahora más mineral, con menos fruta de la pasión y mayor tensión en boca. Se trata de un blend de dos elaboraciones distintas, con y sin maceración.
Mientras tanto, Kaiser comenzó a ofrecer una clase (Power Point incluido) sobre las cepas de los nuevos varietales que se ofrecen ahora entre los S.V.: Riesling y Pinot Noir, describiendo cómo se dan en sus lugares de origen comparados con los de sus fincas en Gualtallary. Así fue que nos enteramos que la zona de Los Indios tiene máximas de temperaturas más altas que en la Borgoña (Francia) y el Mosel (Alemania), pero mínimas muy parecidas. En las regiones europeas, sin embargo, hay menor amplitud térmica.
La Riesling es la
uva más plantada en Alemania, con 27.000 hectáreas que representan 26% de la
superficie cultivada. No es una variedad de ciclo corto, pero sí resistente a
las heladas. No va bien cosechada temprano, tiene buena acidez y permite una larga
vida a los vinos.
El 1° Riesling de Doña Paula fue el Estate, que salió en 2013. La bodega cuenta con la mayor superficie plantada de esta cepa en Argentina.
En Alemania (zona fría) le viene muy bien el sol y ofrece aromas y gustos incomparables a durazno y manzana, en cambio en la Argentina es clave encontrar el lugar donde no haya demasiado calor, sol, ni temperatura; y la preponderancia es que brinde aromas a compota de pera y miel. La Argentina cuenta con 1895 hectáreas de Pinot Noir y 70 de Riesling.
Doña Paula Single Vineyard Gualtallary Riesling 2024
Reemplaza al Doña Paula Estate. Elaborado con uvas del viñedo Alluvia. Fermenta con pieles en tanques de acero, es un vino de buena tipicidad, con varias capas que se logran a través de la selección de dos puntos diferentes de cosecha y fermentando un cuarto del total en barricas de varios usos, donde permanece en contacto con sus lías durante seis meses.
Doña Paula Single Vineyard Gualtallary Pinot Noir 2024
El Pinot Noir Estate
originalmente se hacía con uvas de una parcela con poco calcáreo, luego se
injertó con esta cepa otra parcela más alta, que tiene más calcáreo. Este vino
tiene un poco de ambas, ofreciendo un aspecto herbal con fruta roja untuosa del
primero y especias y boca más salina, del segundo. Fermenta en fermentadores
abiertos, que permiten hacer pisoneos, resultando un vino ligero, que tiende a
tener taninos secantes. Ofrece notas a frutos negros, pimienta rosa e higos
secos. Pasa nueve meses en barricas usadas. Excelente.
Para finalizar el encuentro, junto con los muy ricos tapeos de La Véneta Cava, degustamos los otros dos vinos que ya formaban parte de la línea S.V.: Doña Paula Single Vineyard Los Indios Syrah (El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco) y Doña Paula Single Vineyard El Alto Malbec (Alto de Ugarteche, Luján de Cuyo) fermentados en concreto y con un poco de paso por barricas usadas.
El consistente trabajo de Kaiser comienza a reflejarse en producciones cada vez más enfocadas a mostrar el lugar donde cultivan sus mejores uvas, con un muy cuidado y escaso uso de barricas usadas, para mantener tipicidad y representatividad del terroir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!