Ángel Ramos participó como jurado de los Premios Winexplorers
Vivimos la gran noche del vino argentino
Con una nutrida concurrencia, que representó en gran medida a todos los sectores de la industria vitivinícola argentina, el 29 de abril de 2025 se realizó la celebración y entrega de galardones de la primera edición de los Premios Winexplorers.
La elección del lugar demostraba, ya de por sí, la intención de los organizadores Nacho Gauna y Fabricio Portelli de impactar desde el inicio, con un alto nivel para este evento de entrega de premios, que lo pusiera como un nuevo punto de referencia en el mundo del vino argentino.
La gala se llevó adelante en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero y contó con la presencia de más de 250 asistentes entre referentes del sector, personalidades, autoridades nacionales e internacionales.
La ceremonia fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de Winexplorers (se puede ver acá: streaming) permitiendo que miles de espectadores de todo el país y del mundo pudieran ser parte. Comenzó con las entrevistas realizadas desde la red carpet, con todo el histrionismo y simpatía de sus conductores: Sofi Maglione, Sol Tony y Federico Croce.
A la par se desarrolló en coctel, en el que los invitados y los protagonistas acompañaron un exquisito catering degustando muchos de los vinos de las bodegas nominadas a los premios y aprovecharon, no solo para hacer sociales y conocer a los protagonistas, sino también (lo pude presenciar, e incluso facilitar, presentando gente que no se conocía) para realizar contactos iniciales de futuros negocios.
Luego se pasó a la entrega de los premios, que fue pensada al estilo de las grandes producciones del Oscar o los Martín Fierro: mientras los invitados se ubicaban en las amplias mesas redondas e iban disfrutando el menú, los conductores Joe Fernández y María Belén Ludueña anunciaban a buen ritmo, a los ternados y el ganador de cada una de las 30 categorías.
Joe Fernández y María Belén Ludueña |
Realmente el evento se lució por su impecable organización, la música, la iluminación y, en particular, porque permitió el nexo entre muchos colegas y profesionales de todas las actividades ligadas a la industria, poniendo a los Premios Winexplorers en un lugar muy destacado entre los eventos del vino argentino: concebido como una plataforma para visibilizar el talento y la calidad que posicionan a los vinos, las bodegas y los enólogos de Argentina como referentes mundiales.
El Jurado
Ante todo, voy a intentar explicar la mecánica a la que nos atuvimos los jurados para aportar nuestro voto. El sistema adoptado fue el de trabajar en base a cinco prenominaciones para cada categoria, cuyos integrantes fueron seleccionados por los miembros del board del jurado, conformado por Fabricio Portelli, Marina Beltrame, Aldo Graziani, Andrés Rosberg y Nacho Gauna.
Definidas dichas prenominaciones, los restantes jurados recibimos a principio de marzo un formulario Google con las mismas y la tarea de elencarlas en categoría, del primero al quinto, con la posibilidad de aportar voluntariamente una nueva prenominación si, a nuestro juicio, considerábamos alguna omisión importante. En mi caso sumé una posibilidad más en casi todas las categorías de premios. Esos aportes serían tenidos en cuenta para las nominaciones finales. Finalmente, a principios de abril, volvimos a participar eligiendo, en cada categoría, un ganador; definiéndose por suma de votos el premio.
Presidido por Fabricio Portelli, el jurado contó con 30 especialistas y comunicadores de renombre en el mundo del vino y la gastronomía argentina, asegurando una evaluación rigurosa y representativa de la diversidad y calidad del vino argentino: Marina Beltrame, Aldo Graziani, Andrés Rosberg, Nacho Gauna, Alejandro Iglesias, Camilo De Lillo, Carmen Ercegovich, Eugenio Maestri, Federico Croce, Fernando Musumeci, Ignacio Borrás, Joaquín Hidalgo, Joe Fernández, Ludovico De Biaggi, Marcela Rienzo, Marcelo Chocarro, María De Michelis, Mario Ángel Ramos, Marisol de la Fuente, Mauricio Llaver, Natalia Torres, Oscar Pinco, Pablo Javier Pérez Delgado, Pietro Sorba, Rodolfo Reich, Sabrina Cuculiansky, Sebastián Ríos, Sofía Maglione, Sol Tony y Teresa García Santillán.
Durante la ceremonia se resaltó varias veces la transparencia en el proceso de la selección de los ganadores y que los mismos no fueron anticipados en ningún momento, lo que quedó en evidencia por las ausencias para recibir los premios en la ceremonia de algunos notables ganadores, como los casos de Don Julio, Noemía, La Estocada o Per Se (esta ultima venció en las dos categorías en que participó).
Apoyos
Los Premios Winexplorers contaron con el apoyo de Provincia de Mendoza, Provincia de Jujuy (Provincia Invitada), Omint, Alvear Icon Hotel, Centro Diplomacia Karina Vilella, Red Carpet Agency, y la organización integral de Winexplorers junto a Gauna Brand Experience.
Listado completo de ternas, nominados y ganadores
Se indican las categorias, el ganador y los otros cuatro nominados a cada premio:
VINO & BODEGAS
Mejor Malbec: Jardín de Hormigas Los Amantes 2021 (Altos Las Hormigas)
Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec 2021(Catena Zapata)
Viñas Extremas Malbec Los Chacayes 2019 (Matías Riccittelli Wines)
Ruca Malen Capítulo Tres Malbec de Ánforas 2021 (Ruca Malen-Molinos)
Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2020 (Zuccardi)
Federico Gambetta, Altos las Hormigas |
Mejor Vino Tinto (no Malbec): Cheval des Andes 2021 (Möet Arg - Cheval des Andes)
Gran Enemigo SV Gualtallary 2020 (Catena Zapata - Aleanna)
Kaiken Boulder 2021 (Kaiken)
Otronia Pinot Noir 2021 (Avinea - Otronia)
Volturno 2020 (Viña Cobos)
Mejor Vino Blanco: Zuccardi Fósil 2021 (Zuccardi)
Catena Zapata White Stones 2022 (Catena Zapata)
Edad Antigua Blanco 2018 (Altar Uco)
Riccitelli Old Vines Semillón 2023 (Matías Riccittelli Wines)
Salentein SV Las Secuoyas Chardonnay 2021 (Bodegas Salentein)
Mejor Vino Espumoso: Cruzat Millésime 2018 (Cruzat)
Baron B Heritage Ed 4 (Möet Arg - Baron B)
Bodega Vistalba Progenie Nature (Bodega Vistalba)
Rosell Boher Grande Cuvée Millésimée 2019 (Rosell Boher)
Rutini Apartado Nature (Rutini Wines)
Mejor Vino Orgánico / Biodinámico / Natural: Noemía 2021 (Noemía)
L'Esprit de Chacayes Sin Sulfitos 2023 (Piedra Negra)
Argento Single Block Paraje Altamira Malbec 2021 (Avinea - Argento)
Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec 2023 (Escorihuela Gascón)
Respect Malbec 2022 (Alpamanta)
Lanzamiento del año: Cornelie Pinot Noir línea clones (Bodegas Salentein)
Filos 2021 (Luigi Bosca)
Mero Bianco 2023 (BIRA Wines)
Enzo Bianchi Gran Corte Edición Ánfora (Bodegas Bianchi)
Ruca Malen Capítulo 4 (Ruca Malen - Molinos)
Mejor Etiqueta de Vino: Catena Zapata Malbec Argentino (Catena Zapata)
Homo Félix (Homo Félix)
Litro de Vino (Litro de Vino)
Riccitelli & Father (Matías Riccittelli Wines)
Ver Sacrum Gloria S (Ver Sacrum)
Mejor Línea de Vinos: Proyecto Las Compuertas (Durigutti Family Winemakers)
Cadus Appellation (Cadus Wines)
Susana Balbo Signature (Susana Balbo)
Terrazas Parcels (Möet Arg - Terrazas de los Andes)
Vivo o Muerto (Mil Suelos)
Mejor Vermut (prod nacional): La Fuerza (La Fuerza)
Astral Vermouth (Alpamanta)
Fasano (Bodegas Bianchi)
Leonce (Piedra Negra)
Único Vermouth (Único)
Mejor Destilado (prod nacional): Rutini Grappa (Rutini Wines)
Christallino Eau de Vie (Cristalino)
Gin Terrier (Tapaus)
Madoc Single Malt Whisky (Madoc)
The Perfumist London Dry Gin (Andina)
Mejor Bodega Grande: Zuccardi Valle de Uco (Zuccardi)
Catena Zapata
Luigi Bosca
Salentein
Trapiche (Peñaflor)
![]() |
José Zuccardi, Zuccardi Valle de Uco y Santa Julia |
Mejor Bodega Pequeña / Productor: PerSe (PerSe)
Altar Uco
BIRA Wines
Matías Riccitelli Wines
Ribera del Cuarzo
Mejor Viñedo: PerSe (PerSe)
Adrianna Vineyards (Catena Zapata)
Cheval des Andes (Möet Arg - Cheval des Andes-Cheval des Andes)
Finca Las Cerrilladas (Zuccardi)
Noemía (Noemía)
Mejor Bodega Sustentable: Bodega Argento (Avinea)
Alpamanta (Alpamanta)
Colomé (Colomé)
Krontiras (Krontiras)
Terrazas de los Andes (Möet Arg - Terrazas de los Andes)
Mejor Nuevo Emprendimiento: Sitio La Estocada (Sitio La Estocada)
Achala Wines (Achala Wines)
Castel Conegliano (Castel Conegliano)
Coincidir Wines (Coincidir Wines)
Pastoral (Pastoral)
Mejor Región Vitivinícola: Las Compuertas (Mendoza)
IG Los Chacayes (Mendoza)
IG San Pablo (Mendoza)
Quebrada de Humahuaca (Jujuy)
Valle de Calingasta (San Juan)
Vino y Música: Juanchi Baleirón (Malbecaster (Línea)
Ciro Martinez (Tan Solo -Luz Marfil- Antes y Despues)
Gustavo Santaolalla (Cielo Y Tierra)
Pedro Aznar (Akasha Wines)
Felipe Staiti (Felipe Staiti Wines)
PERSONALIDADES
Mejor Enólogo / Hacedor / Viticultor: Matías Riccitelli (Matías Riccitelli Wines)
Alejandro Vigil (Catena Zapata)
Andrés Vignoni (Raquis)
Juan Pablo Murgia (Avinea - Argento)
Sebastián Zuccardi (Zuccardi)
Mejor Enóloga / Hacedora / Viticultora: Laura Principiano (Zuccardi)
Andrea Ferreyra (La Celia)
Andrea Muffato (Michelini I Muffato)
Estela Perinetti (Las Estelas)
Victoria Brond (Alpamanta)
Enólogo / Hacedor / Viticultor Revelación: Agustina Hanna (Ruca Malen)
Gaby Campana (Las Cañitas)
Jorge Cabezas (Bodegas Salentein)
Leandro Velázquez (Solito Va)
Roy Urvieta (Catena Zapata - Domaine Nico)
Bodeguero/a del año: Eduardo López (Bodegas López)
Alberto Arizu (Luigi Bosca)
José Alberto Zuccardi (Zuccardi Valle de Uco)
Paul Hobbs (Viña Cobos)
Susana Balbo (Susana Balbo)
Mejor Sommelier de Restaurante: Martín Bruno (Don Julio)
Charly Migliani (Crizia)
Diana Mejías (Picaron y Ultramarino)
Lucky Sosto (Vini Bar)
Pablo Casquero (Osaka)
EXPERIENCIAS Y TURISMO
Mejor Restaurante de Bodega: Zonda by Lagarde (Lagarde)
5 Suelos (Durigutti Family Winemakers)
Piedra infinita (Zuccardi Valle de Uco)
Angélica (Catena Zapata)
Assemblage (Alta Vista)
Mejor Propuesta de Enoturismo en Bodega: Colomé (Colomé) – Salta
Bodega Santa Julia (Zuccardi - Santa Julia) - Mendoza
Casa de Uco (Casa de Uco) - Mendoza
Lagarde (Lagarde) - Mendoza
Salentein (Salentein) - Mendoza
Mejor Evento de Vinos: Premium Tasting (Premium Tasting)
Chachingo Wine Fair (Chachingo)
Wine Open Day EAS (EAS)
Vinos & Negocios (Vinos & Negocios)
Wine 2 Wine (T&T)
Mejor Experiencia de Vinos: La Morada Food & Wine Fest (La Morada de los Andes)
Casa Vigil (Casa Vigil)
Cenas Vinos Guardados (Ligier)
Clínicas de Reencorche (Bodegas López)
Coprovi (Coprovi)
![]() |
Andrés Rosberg, La Morada |
Restaurante con Mejor Carta de Vinos: Don Julio
Aldo´s
Anchoita
Crizia
Hornero - La Morada Lodge
PREMIOS ESPECIALES
* Gran Premio Winexplorers: Zuccardi Valle de Uco
Este premio se otorgó a la bodega que mayor numero de votos recibió en el total de las categorias participantes
* Bodega del año Voto del público: Catena Zapata.
Este premio fue otorgado a la bodega que sumó mayor cantidad de votos por parte del publico.
![]() |
Arnaldo Gometz, Director Comercial de Catena Zapata |
* Premio a la Trayectoria: Dr. Nicolás Catena Zapata
Fue recibido por su hijo Ernesto Catena.
Conclusiones
En mi libro, Vino para Vos (que lanzaré el 29 de mayo próximo), dedico un capítulo entero a dar mi opinión sobre los concursos, puntajes y premios en la industria del vino. Y la más clara es que "lograr la justicia divina" es imposible. ¿Cómo evitar subjetividades, desconfianzas, o antipatías por parte de quienes los ven desde afuera?
Allí escribo que "es cierto que existen muchos tipos de concursos, de mayor o menor alcance, y para un productor o bodega de mediano porte, recibir este tipo de reconocimientos le puede ayudar a posicionarse en un mercado altamente competitivo como el del vino. Asimismo, para las bodegas más grandes, obtener premios significativos o múltiples medallas en concursos internacionales de renombre puede ser clave para acceder a nuevos mercados de exportación donde de otra manera les resultaría difícil ser reconocidos por importadores o distribuidores, quienes tienen ante sí una oferta global extensa y buscan indicadores o parámetros diferenciadores para tomar decisiones. En este sentido, los premios resultan ser un factor determinante".
Al respecto, Nacho Gauna, creador de Winexplorers, expresó: “Queremos que los Premios Winexplorers sean la gran noche del vino argentino, un espacio donde la industria del vino celebre en su totalidad: desde el bodeguero, agrónomo o enólogo que crea un vino excepcional, hasta los que comunican, venden y crean un gran menú para acompañarlo, pasando por los que trabajan desarrollando experiencias únicas para el consumidor. Es un evento que trasciende el producto y pone en valor todo un ecosistema de trabajo, creatividad y pasión”.
Por todo ello, creo que es un acierto que el mercado argentino del vino tenga más concursos propios y que no tengamos que jugar casi siempre de visitantes. Espero que este concurso se mantenga, se establezca y que en ediciones sucesivas pueda ampliarse y perfeccionarse, con el fin de hacer notar a los protagonistas que se destacan en nuestro país vínico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!