Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

martes, 31 de octubre de 2023

La Morada Life

La Morada Life

La Morada Life

La vida en un auténtico viñedo al pie de los Andes

Estratégicamente ubicada entre las mejores bodegas de Los Chacayes, en el corazón del Valle de Uco, La Morada es un oasis de paz en el cual descubrir los encantos de la zona.

La Morada Life

Se encuentra en el centro del viñedo Los Arbolitos -una finca de más de cuatrocientas hectáreas en Los Chacayes- y es un desarrollo vitícola e inmobiliario que fue ideado por la familia Rosberg.

La Morada Life

Fuimos invitados a conocerlo por Andrés Rosberg, a quien conocimos hace varios años cuando era presidente de la Asociación Argentina de Sommelier. Luego continuó su gran carrera alcanzando una posición que nunca antes había sido ocupada por un argentino: Presidente de la Asociación de la Sommellerie Internacional. Bajo su mandato nuestro país organizó el mundial de sommelier en el que Paz Levinson obtuvo el cuarto puesto.

Andrés Rosberg Sommelier
Andrés Rosberg

La Morada

Toda esta zona eran dos estancias principales, cuya historia estuvo ligada a la gesta del General San Martín, que en un principio se repartieron en cinco o seis sectores y luego continuaron subdividiéndose. Una de esas familias era la familia Mosso, que plantaron cerca del arroyo algunos árboles y otra parte la compra Pepe Morales, un vecino de la zona (El desarrollo The Vines hoy forma parte de esa sección). Otro parte era la familia Basso que fueron los dueños de Viña Amalia y Santa Ana y luego las vendieron a Santa Carolina de Chile (Finca El Origen en Argentina).

La Morada Life

Pero la génesis de La Morada nace cuando Esteban Rosberg, el padre de Andrés, que había estudiado forestación en los años 2003 y 2004, hizo unos proyectos en Entre Ríos y Corrientes. Al poner en venta una propiedad grande cerca de Posadas (en la frontera con Misiones) lo llama a su hijo y le propone dar una degustación de vinos a potenciales inversores extranjeros.

La Morada Life

En esa reunión, se dan cuenta que el fuerte know how en el tema de vinos era una gran base para replicar la idea con viñedos, en Mendoza. Se asocian, quedando el padre trabajando en lo legal y financiero y Andrés en la parte operativa, para buscar una finca e inversores. 

Luego de dos intentos fallidos con un par de fincas de otras zonas, la elección del lugar finalmente recayó en Los Chacayes, sitio que, con Clos de los Siete de un lado y Lurton del otro, era una garantía. En el año 2006 compran las 400 hectáreas de esta finca que ya se llamaba Los Arbolitos. Luego trajeron la electricidad, perforaron el primer pozo, desmontaron y, entre 2007 y 2011, se plantaron 275 hectáreas. Continuar la plantación depende ahora de obtener permiso de perforación de los dos últimos pozos de los que cinco a los que tiene derecho la propiedad. 

"Es una propiedad indivisa, manejamos toda la finca desde lo agronómico y vendemos toda la uva. Se mantiene separado lo productivo del negocio inmobiliario", explica Rosberg, siendo una de sus tareas principales la venta y negociación de la uva.

El House se construye en los años 2010/2011 y en el 2012 la Posada de cuatro habitaciones. Surge la idea de hacer un loteo y en 2017 se construye la primera casa de dos ambientes llave en mano (las cuales pueden alquilar al turismo). En 2018 se agregan dos habitaciones más en la Posada.

La Morada Life

El proyecto inmobiliario ocupa casi 28 hectáreas y en el 2022 (en paralelo a la explosión del turismo enológico en Mendoza luego de la pandemia) se relanzó  la venta de lotes, casas llave en mano y expansión en hotelería para ampliar la capacidad.

Se destacan las denominadas "tiny houses" de 41,5 m2 cubiertos y 28 m2 de deck en galería semicubierta, ubicadas sobre un lote de 560 m. Por el momento hay ocho en funcionamiento y nueve más en construcción, que comparten una piscina en común. 

La Morada Life

Las tiny houses son realmente “perfectas”, de primer nivel: con un impecable diseño, materiales y equipamiento que incluye mini bar, cafetera Nespresso con espumador de leche, cava de vinos con etiquetas seleccionadas especialmente por Andrés Rosberg y cuentan con jacuzzi, hot tube exterior privado con agua caliente las 24 hs y terrazas con vistas únicas de la Cordillera.

La Morada Life
Se estima, para el inversor, un rendimiento anual esperado del 12 del 14%.

El huésped, al encontrarse las casas rodeadas de viñas podrá vivir el paso de las estaciones en la finca, ser testigo de las labores que se aplican al viñedo y estar en una posición inmejorable para entender el mundo del vino, obteniendo asesoramiento en caso de querer incursionar en esta actividad apasionante.

El complejo cuenta además con canchas de tenis, de pádel, un sector de juegos infantiles, una pista para mountain bike y un cuidado paisajismo que lo embellece.

La Morada Life

Gastronomía en La Morada

El restaurante El hornero abrió en febrero de 2023 de la mano de Edward Holloway, cuenta con parrilla exterior y dos hornos que son el alma del resto y facilitan maridar los mejores productos locales con el sabor único de la leña mendocina: una gastronomía que los distingue y es bien mendocina. 

La Morada Life

   
   

Buscan ofrecer una comida “cercana a la zona de confort del visitante”, que sea rica y se complemente con los menúes de pasos que ofrecen las bodegas top cercanas que vienen a visitar. Combinando esos platos, se ofrece también un menú de pasos a quien lo prefiera.

La Morada Life

Párrafo aparte para barra, la cava subterránea con temperatura controlada y la carta de vinos, que son impresionantes y cuentan ya con 420 etiquetas que permiten combinar los platos con variedad de vinos y coctelería clásica de alta gama. 

La Morada Life

Los vinos son seleccionados personalmente por Andres Rosberg y podemos dar fe de ello, ya que apenas llegar fuimos invitados a participar de una degustación que un distribuidor realizó en el lugar al tal efecto. Ofrecen los mejores vinos de la Argentina, servidos en copas Riedel. En definitiva, esos pequeños placeres de la vida que nos conmueven, que recordamos y nos hacen querer volver a un lugar.  

Qué hacer desde La morada

Andrés nos explica que se estiró mucho la estadía promedio, antes era la escapada por el día desde Mendoza y ahora es al revés, la escapada es ir a Catena Zapata o a Casa Vigil, pero haciendo base varios días en el Valle de Uco. 

La Morada Life

Cualquier punto del Valle de Uco se encuentra a apenas media hora de La Morada, convirtiéndola en una base estratégica para recorrer la ruta de los mejores vinos. Además, son muchas las actividades que se pueden hacer: convertir el lugar en una oficina de lujo para trabajar remoto (el wifi fue excelente durante nuestra  estadía), aprovechar la piscina, hacer trekking, caminatas, ciclismo, escalada, pesca con mosca, deportes náuticos en Potrerillos, turismo relacionado a la historia por las rutas sanmartinianas, avistaje de aves, motocross, esquí en Las Leñas (a tan solo dos horas), gastronomía y enoturismo.

El proyecto planifica un total de 30 casas de dos dormitorios ubicadas en torno al hotel y cuyos propietarios podrán acceder a todos los amenities del complejo, más 44 lujosas casas en lotes de 1.250 m2, con una superficie cubierta de 139 metros cuadrados y 57 metros cuadrados semi cubierta, y cuenta con la posibilidad de agregar una cava helicoidal subterránea para la guarda de vinos. Finalmente, también será posible adquirir alguno de los 40 lotes restantes del predio, para construir la casa, en una superficie de 2.500 m2 promedio, con vistas imponentes del valle y los picos nevados de los Andes.

La zona de Los Chacayes se está convirtiendo en la 5° Avenida del Valle de Uco, pero en vez de rascacielos está cada vez más poblada de viñedos, bodegas, restaurantes y alojamientos de primer nivel. Sin lugar a dudas el lugar más "top" de la región, y La Morada es una excelente opción para hacer base y recorrer la zona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!