Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Casa de Uco Vineyards & Wine Resort

Casa de Uco descolla en Los Chacayes

Turismo, gastronomía, viñedos y vino en el Valle de Uco

Pasamos medio día en el emprendimiento elegido como el Mejor Resort de Argentina, y el número 11 entre los de América del Sur, en el marco de los premios Readers´Choice Awards que otorga Condé Nast Traveler. 

El origen de Casa de Uco se remonta a mediados de los 2000, cuando Alberto Tonconogy (reconocido arquitecto y empresario inmobiliario) estaba participando del rally de bodegas junto a su hijo Juan. El impacto de recorrer a fondo la zona les despierta las ganas de comprar una finca y en 2006 eligen una en Los Chacayes, de 350 hectáreas, en la cual comienzan plantado 70 hectáreas de viñedos. De tal manera, primero desarrollaron los viñedos, después el hotel y finalmente la bodega.

Piscina y viñedos

Quizá sus conocimientos del rubro inmobiliario les ayudaron a entender que, aunque Los Chacayes se venía desarrollando después que otras zonas del Valle de Uco, su potencial le permitiría llegar a convertirse en una de las zonas más caras de Mendoza. En 2006 solo estaba Lurton (Bodega Piedra Negra) y después se empiezan a plantar The Vines of Mendoza, Los Arbolitos, Chandon y Kaikén.

El resort Casa de Uco

Al pie de la Cordillera de los Andes y enmarcado por viñedos, Casa de Uco Vineyards & Wine Resort se muestra como una continuación de su entorno natural privilegiado, proponiendo a sus huéspedes distintas experiencias para entrar en contacto con los viñedos y el entorno natural de la Precordillera.

Piscina, reservorio y villas

El área social del Resort comprende un restaurante de alta cocina, un Wine Bar & Lounge, un living con chimenea a leña, una sala de juegos y espacios exteriores de encuentro. La oferta de alojamiento alcanza 7 habitaciones, 9 suites y 3 villas.

La bodega Casa de Uco

En la bodega nos recibió el enólogo Gustavo Bauza que trabaja en Casa de Uco desde hace dos años y cuenta con una amplia trayectoria en el rubro, siendo quien desarrolló el viñedo de Aceitera General Deheza (hoy bodega Urqo, de la familia Urquía) en esta misma zona de Los Chacayes.

En Casa de Uco
Ángel Ramos y Gustavo Bauza

La bodega se inaugura en 2007 y es un edificio de 2.000 m2 con una impronta muy simple, en forma de “granero telescópico” de 100 metros de longitud y una super-estructura de hierro, recubierto con paneles compuestos metálicos de alta traslación térmica.

Al ingresar aparece el sector de recepción al público, que cuenta con tres vistas destacadas: al Sur los viñedos propios, hacia el Oeste la imponente Cordillera de Los Andes y hacia el interior todas las instalaciones de la bodega, que aparece como muy funcional. 

Desde allí se puede comenzar un recorrido peatonal del proceso de elaboración que se desarrolla en el subsuelo, en sentido inverso a la entrada del público: comenzando por la zona de recepción de la uva en el extremo Sur, luego vienen las piletas de hormigón, los tanques de acero, algunos huevos de cemento y se finaliza en la zona de guarda de barricas, la cual está totalmente enterrada, a efectos de una mayor estabilidad térmica.

Zona de piletas, tanques y huevos de cemento

Sala de barricas
Sala de barricas subterránea

Casa de Uco posee un solo pozo de agua, para el cual fue necesario alcanzar una profundidad de 350 m hasta la napa. Además de los vinos que se elaboran con la marca propia, el desarrollo cuenta con 25 propietarios que poseen viñedos y algunos de ellos elaboran los vinos con marca propia en el lugar (como los casos de Pielihueso y Paucho).

Mapa de viñedos y variedades
Mapa de viñedos y variedades

Real Estate Casa de Uco

Casa de Uco es otro de los emprendimientos en Los Chacayes que permite cumplir el sueño de tener un viñedo (parcelas de 0,25 a 5 hectáreas) y hacer el vino propio, de principio a fin. El proceso incluye desde elegir tipo de uva y suelo, hasta el diseño de una etiqueta personalizada. 

Y quienes lo deseen pueden sumar la posibilidad de tener en el resort una casa como segundo hogar en el Valle de Uco, con acceso ilimitado a todas las actividades sociales y recreativas del complejo.

Bar y restaurante Casa de Uco

Cuando cae el sol, luego de un día de actividades, el Bar de Casa de Uco es el espacio perfecto para relajarse y disfrutar del entorno natural con una copa en la barra o en sus confortables sillones. El bar ofrece una carta diseñada especialmente para Casa de Uco, por el conocido Renato Giovannoni, y destacada también por combinar sus tragos con la materia prima local.

Con unas hermosas vistas a los viñedos y la cordillera el restaurante ofrece un ambiente a la vez cálido, relajado y sofisticado. El servicio es excelente, rápido y detallado. 

Para cocina se utilizan productos locales y de estación, preferentemente orgánicos, sumando más 30 cultivos diferentes a lo largo del año fruto de la huerta propia, con el concepto “de la huerta a la mesa”.

Empanadas

Carnes

Y a esta altura se estarán preguntando ¿y no vamos a hablar de los vinos? Si, pero creo que los vinos merecen una nota aparte, ya que Gustavo Bauza tuvo la deferencia de ofrecernos una degustación muy amplia y detallada de los mismos.

Casa de Uco es un resort vinícola que ha demostrado que es posible disfrutar en un lugar remoto como lo es el Valle de Uco, del entorno único que ofrece la Cordillera de los Andes en un ambiente de relajada sofisticación, teniendo al vino como principal protagonista. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!