Los vinos de Casa de Uco
Con el sello de la I.G. Los Chacayes
En nuestra nota anterior llamada Casa de Uco Vineyards & Wine Resort describimos en detalle las características de este sofisticado emprendimiento que se destaca en el Valle de Uco. En esta nota recorremos la totalidad de sus vinos, que degustamos junto al enólogo Gustavo Bauza.
Los vinos están elaborados a partir de uvas propias provenientes de la Indicación Geográfica Los Chacayes, utilizando levaduras indígenas y sin agregados, habiendo certificado como orgánico parte del viñedo por OIA (Organización Internacional Agropecuaria). Esperan en 2024 llegar a certificar como orgánico a la totalidad del viñedo. La enología de Gustavo Bauza cuenta con consultoría externa del toscano Alberto Antonini.
El Salvaje
Entre los que aún no son orgánicos tenemos: Sauvignon Blanc, Blend de Blancas y Naranjo.
El Salvaje Sauvignon Blanc 2023
Probamos una muestra de tanque de este blanco, que expresa cabalmente las características que esta cepa puede alcanzar en Los Chacayes.
El Salvaje Blend de Blancs 2023
Logrado corte de uvas que integra la estructura aportada por el Chardonnay (60%) y la frescura del Sauvignon Blanc (40%), resultando un vino frutado y con acidez marcada.
El Salvaje Orange Style 2023
Inspirado en métodos ancestrales, el carácter naranja del vino está dado por su proceso de elaboración oxidativo. Su tipicidad característica proviene del contacto del jugo de la uva con sus pieles. Tanto en boca como en nariz se asemeja a un vino blanco fresco con acidez marcada y el tiempo prolongado de contacto con las pieles le otorga elegancia.
Elaborado como un blend de Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés, a la vista presenta tonos amarillos anaranjados pálidos. De compleja nariz, con aromas a cítricos provenientes del Sauvignon Blanc, peras maduras del Chardonnay y flores aportadas por el Torrontés. En boca su notoria acidez lo hace fresco y frutado.
El Salvaje orgánico
Un blanco y un tinto de Pinot Gris, un rosado de Malbec; más varietales tintos de Pinot Noir, Malbec y Cabernet Franc.
El Salvaje Blanco de Gris Orgánico 2023
Elaborado en base a Pinot Gris con el 20% de sus pieles, dándole prioridad al trabajo realizado con las borras durante todo el proceso de fermentación. Vino orgánico que sale por prensado directo y es clarificado.
El Salvaje Rosado de Malbec Orgánico 2023
El Rosado de Malbec es elaborado en contacto con sus pieles por tiempo limitado.
El Salvaje Tinto de Gris orgánico 2023
Elaborado también con Pinot Gris, con sus pieles y racimos enteros. De taninos redondos y equilibrados, cuerpo medio y buena acidez, que le otorgan muy buena boca, con frescura y largo final, muy complejo. Uno de los Salvaje que más me gustaron, un vino distinto.
El Salvaje Pinot Noir Orgánico 2022 y 2023
Se busca mostrar al Pinot Noir en su forma más natural: la expresividad frutal de la variedad, acompañado de una sensación cremosa y buena estructura en boca. Tiene notas ahumadas, provenientes de la prolongada maceración y por el momento de cosecha. Muy bueno.
El Salvaje Cabernet Franc Orgánico 2022 y 2023
El Salvaje Malbec Orgánico 2022
De aromas a violetas y ciruelas maduras, con un sabor profundo y persistente. Redondo, con taninos dulces.
"Los índices de polifenoles acá son el doble que en Luján de Cuyo, no se puede esperar la madurez porque el alcohol se va muy arriba" expresa Gustavo Bauza.
Línea Casa de Uco Vineyard Selection
Se elige una mezcla de suelos rocosos, con más piedras, que definen la expresión más auténtica del terroir ofreciendo uvas más concentradas. Se fermentan mayormente en piletas de hormigón armado y crían 18 meses en barricas de primero y segundo uso.
Casa de Uco Malbec 2018
Fermentado en piletas de hormigón y con una crianza del 70% en piletas o huevos de hormigón, 25% en toneles italianos de 2,500 litros durante 12 meses y un 5% en barricas de 500 litros durante seis meses. En nariz presenta aromas muy frutados con prevalencia de ciruela fresca y frutas negras, que se suman a las notas florales con la complejidad aportada por la madera. En boca tiene frescura debido a su acidez, redondo y con final prolongado y dulce. Muy bueno.
Casa de Uco Cabernet Franc 2021
Nuevamente aparece una buena tipicidad varietal, sumada a la mineralidad del terroir. Fina nariz especiada de pimienta negra y clavo. Notas de fruta y pimientos ahumados. La sensación en boca es cremosa y equilibrada. Muy buena estructura con acidez brillante y final largo. Taninos redondeados por la guarda en madera.
Casa de Uco Petit Verdot 2021
En nariz destacan notas a frutos secos en conjunto con frutas negras y ciruelas. Boca fresca e intensa, con un final largo y jugoso. Gran ejemplar en esta cepa nada fácil como varietal.
Casa de Uco Winemakers Blend 2020
Excelente blend de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot. Es una novedad que salió este año al mercado y que nace a partir de una exhaustiva selección de los mejores lotes de vinos de la bodega. Elaborado en huevo de hormigón y tanques de acero inoxidable, con crianza en barricas de 500 y toneles de 2.500 litros, durante de 24 meses. Es un tinto intenso, pero elegante.
![]() |
Gustavo Bauza enólogo |
Para cerrar la nota reproducimos la definición que Gustavo Bauza da a los vinos de la zona: "Chacayes tiene fineza, es delicado y a la vez robusto por su alta concentración natural (polifenoles). Es fresco y joven y se mantiene vivo a través del tiempo por su acidez natural, lo que marca vinos que requieren guarda y que la soportan muy bien. Son de expresión alta y clara en cuanto a los caracteres varietales y es debido al clima que permite gestionar y conservar los precursores aromáticos".
Grata sorpresa fue poder degustar la línea completa de los vinos de Casa de Uco, que presentan un gran nivel totalmente acorde al del emprendimiento que les da lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!