Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

viernes, 1 de diciembre de 2023

Bodega La Vigilia sorprende

Postada en blog El Ángel del Vino

Bodega La Vigilia en Los Chacayes 

Un espacio dedicado a sorprender tus sentidos

Se trata de la última novedad dentro de la villa de enólogos del complejo The Vines of Mendoza, en Los Chacayes. 

Cuando el año pasado visitamos The Vines observamos que se estaba construyendo una nueva bodega y que, por sus proporciones, prometía ser importante. Por eso, al volver este año, intentamos coordinar una visita ya que la bodega que fue recientemente inaugurada.

Lo primero que se destaca es la imponente arquitectura, a tal punto que ha logrado ser premiada en los premios “The Best of” por su diseño. La bodega fue proyectada por el estudio Integra (una de las empresas pioneras en Mendoza en Arquitectura y Project Management). Los encargados de esta firma son los arquitectos Charly González Olsina y Eduardo Vega, que dispusieron como concepto base dos cuerpos edilicios, de lenguajes diferentes y caracterizados por la disposición disruptiva (producto del terreno y las vistas) del volumen del restaurante. Los edificios se unen por un eje que se articula y que cuenta, en un punto clave para las perspectivas y el ritmo, de una plaza de ingreso.

Logo

"El volumen mayor es el de la bodega el cual, siguiendo la tradición mendocina, fue interpretado como un edificio industrial y al mismo tiempo, de carácter sacro, inspirado en la relación significativa de la escala humana y el templo, en la mesura del espacio, en la prudencia entre la relación de volúmenes simples, en la austeridad de una materialidad profunda y esencial y en la luz como elemento rector. Con esta línea buscamos llegar a un resultado de expresión sobria y elegante, entendiendo que La Vigilia es un estado de conciencia, un tiempo de observación introspectiva que tiene como objetivo encontrar luz", explican.

Vista desde ventanal de recepción

Allí fuimos recibidos por el enólogo Marcelo Paiva, quien viene de trabajar en la Bodega Giménez Riili (donde tuvo oportunidad de elaborar los primeros vinos de La Vigilia). Marcelo tiene 38 años y estudió en la Universidad Mazza.

Los vinos se vienen elaborando desde 2018, al principio en la bodega de The Vines, en 2022 en Giménez Riili y a partir de 2023 se elaboran en sus nuevas instalaciones. Utilizan uva proveniente de distintos lugares: en The Vines tienen seis acres plantados con Syrah, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Malbec. También tienen una finca de 80 hectáreas ubicada en Los Sauces, con 50 hectáreas plantadas con Malbec y Pinot Noir (de las cuales 20 están ya productivas). 

Viñedos

La bodega, que tiene 1.700 m2  y una capacidad de 200.000 litros, cuenta con tecnología de última generación y está equipada con tanques de acero inoxidable, recipientes de cemento en forma de mate y unas novedosas vasijas Cocciopesto hechas de arena, piedra molida, cemento y arcilla, al estilo de las paredes que hacían los romanos hace 2.000 años para sus casas para combatir la humedad. Son vasijas de diseño, "reinventadas" hace apenas 10 años por la compañía italiana Drunk Turtle.

Vasijas

Tienen paredes de 10 cm de espesor y muy porosas, que le brindan al vino una buena micro-oxigenación y una inercia térmica elevada. Tuvimos la oportunidad de probar un Malbec cosecha 2023 que fue fermentado en un mate de cemento de 7.500 L y que hace cinco meses fue pasado una parte a un mate de 4.500 L y la otra a las tinajas de Cocciopesto, resultando el vino en estas últimas mucho más elegante.

Marcelo PaivaMate de cemento

Estas tinajas también fueron usadas para fermentar un Pinot Noir que obtuvo 96 puntos. La idea es sacar un Malbec elaborado en los mates de cemento.

Sala de fermentación y guarda en vasijas

En el laboratorio nos encontramos con un equipo Foss que les permite realizar los ensayos en apenas minutos, cuando hacerlos por el método tradicional llevaría horas y enviarlos a un laboratorio externo, días.

Laboratorio

Tienen una sala de barricas dotada con 104 barricas, todas de primer uso, de distintos tamaños: 225, 300 y 500 litros de distintas tonelerías como Orión, Boutes, Seguin Moreau, Millet, Quintessence, Murúa y Tonelería Nacional (Coopers fresh y tailored).

Sala de barricas

Si bien durante el recorrido pudimos degustar varias muestras de vinos tomadas de barrica (todas de 1° uso porque es el primer año de la bodega en estos vinos) no llegamos por cuestiones de tiempo a degustar los vinos ya terminados. Las marcas que ofrecen al mercado son: El Augurio, La Ofrenda, La espera de La Vigilia y La Vigilia varietales de Malbec, Malbec Blend, Cabernet Franc, Syrah, Rosado y Sauvignon Blanc.

Vinos

Rope restaurant

Ellos mismos definen al restaurante como "un espacio para la expansión de los sentidos vivenciando una experiencia". Y ese es el foco de este restaurante: materiales simples, de colores naturales y compuestos en un degrade de texturas en un espacio abundante de vistas.

Rope Restó

Su nombre homenajea al abuelo de la propietaria: Alberto Ropenius, “esa persona dueña de unas manos enormes y de una cocina exquisita, quién me enseño de fortaleza, de generosidad y de valorar el disfrute, con hechos más que con palabras”.

Interior Rope Restó

Con hermosas vistas y cocina de autor contemporánea, el restaurante ofrece menú a la carta, con platos diseñados por el chef Juan Ignacio Perez Daldi. Abre todos los días para almuerzos, atardeceres y cenas. No tuvimos la suerte de vivir la experiencia, pero el lugar promete.

La Vigilia sorprende, porque arranca con toda la potencia de una inversión claramente pensada para generar un impacto inmediato, especialmente para quienes la visitan y se encuentran con un cuidado diseño arquitectónico que no dejará indiferentes a sus sentidos.

En algunos aspectos pareciera que ese afán avanza sobre ciertos preceptos del vino, como por ejemplo la aromatización artificial que, si bien por un lado contribuye a que el visitante se sienta en un ambiente "especial", por el otro le quita autenticidad al perderse los típicos aromas "a vino" que uno espera en una bodega. En fin, son decisiones y, como en todo aspecto relacionado a los sentidos habrá quienes lo valoren y quienes no tanto.  

De lo que no cabe duda es que, incluyendo su restaurante y ubicación privilegiada dentro de The Vines of Mendoza, Bodega La Vigilia sorprende y es uno de los proyectos que deben ser tenidos en cuenta para conocer en un viaje a Los Chacayes. 

Banner

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!