Las 20 cosechas de Clos de los Siete
Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada
Con un distinguido festejo en el Hotel Faena de Puerto Madera el Grupo Clos de los Siete festejó a lo grande el lanzamiento de la vigésima cosecha de su vino icónico.
Muchas veces se ha contado la historia de este personaje nacido en Burdeos, la cuna del vino francés, que llegó con mucha curiosidad a la Argentina en 1988, incluyéndola dentro de los países que por entonces comenzaba a asesorar como fly-winemaker (figura utilizada para denominar a la persona que asesora para la elaboración de vinos a muchas bodegas, en distintos países).
Y Clos de los Siete es el ejemplo vivo de que la Argentina no lo dejó indiferente, porque después de algunos años de asesorar a muchas de las bodegas más importantes del país y colaborar en la revolución del vino argentino de calidad que hemos visto desarrollarse en los últimos 30 años, Michel Rolland hizo honor a una de las estrofas de “Volver”, el tango más conocido de Carlos Gardel:
“Pero el viajero que huye, tarde o temprano detiene su andar”.
Para una persona tan inquieta como él, que llegó a asesorar en más de 25 países, detener su andar en uno de ellos que no fuera su Francia natal, no habrá sido una decisión fácil. Pero el imán de la Cordillera de los Andes seguramente fue irresistible y lo buscar y encontrar un lugar en el cual soñar su proyecto más importante: el Clos de los Siete.
Establecerse en la Argentina, en un campo de 850 hectáreas, requería de inversiones que él solo no podía cubrir, por lo cual necesitó buscar inversores. Pero no lo hizo solamente pensando en los dólares necesarios, sino que entre las condiciones para formar parte del proyecto estaba la del ser bodeguero en Francia. Así fue como, en principio siete apasionados inversores franceses, entre los cuales estaba él mismo, dieron rienda suelta a lo que es hoy el Grupo Clos de los Siete.
Cinco de ellos establecieron bodegas en el predio (Monteviejo, Cuvelier los Andes, DiamAndes y Bodega Rolland son las que permanecen dentro del grupo), pero lo más interesante fue el concepto en común de hacer un vino de calidad mundial, con el aporte mancomunado de cada uno de ellos.
Ese vino se llama Clos de los Siete y Michel Rolland lo considera el vino de alta gama de mejor relación precio calidad de la Argentina, disponible en más de 70 países del mundo y en volúmenes importantes. Y acá es donde Volver, el tango de Carlos Gardel, nuevamente aporta una frase a la medida:
“Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada…”
Porque este año se lanzó al mercado la vigésima cosecha de Clos de los Siete (la 2021) y seguramente cada uno de estos visionarios franceses que se animaron a apostar por la Argentina a fines de los años 90 deben identificarse con ese sentir de que "los 20 años haciendo estos grandes vinos fueron apenas un soplo".
Del vino Clos de los Siete hemos hablado en otras notas (que te recomendamos leer para profundizar sobre el mismo), pero en ésta queremos brindar homenaje a aquellos que convirtieron ese sueño en realidad y, como dice el mismo tango: “bajo el burlón mirar de las estrellas” que vistieron la noche del cielo sobre el Hotel Faena, festejaron la hazaña.
En el escenario preparado para la ocasión, los propietarios y enólogos recibieron cálidos aplausos y compartieron un video especial para la ocasión. Estaban presentes la familia Bonnie de Bodega Diamandes y su enólogo Ramiro Balliro, la familia Péré Vergé-Parent de Bodega Monteviejo y su enólogo José Mounier, los primos Cuvelier de Cuvelier Los Andes y su enólogo Adrián Manchón y el propio Michel Rolland por Bodega Rolland junto al enólogo Rodolfo Vallebella.
Asimismo, se aprovechó la ocasión para homenajear al Director Comercial Gustavo Paolucci, quién recibió una copa tallada a mano por Pallarols en reconocimiento de los 20 años trabajando para el grupo en la comercialización y representación en la Argentina.
![]() |
El Gerente General Ramiro Barrios (que cumplió 10 años en el grupo) ofició de presentador en este merecido festejo, haciendo honor a uno de los vinos más representativos de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!