Las novedades Antigal Winery & Estates
Paula González ya muestra su impronta
La bodega fundada en 1897 se asienta en un edificio histórico en Maipú, y si bien su nombre evoca una época pasada, se muestra en plena modernización.
En 2023 fueron galardonados como la Bodega del Año del Nuevo Mundo por Wine Enthusiast, pero la familia Cartoni, propietaria de la bodega, igualmente decidió no dormirse en los laureles y encarar un ambicioso plan de renovación que abarcara casi todos sus estamentos.
Hace un año entregaron la conducción general a Santiago Ribisich (ex Trivento y Avinea) y buscaron consolidar una nueva estrategia que derivó en la contratación de Paula González para la enología, en agosto de 2024. También llegaron el agrónomo Matías Casagrande (ex Trivento durante 10 años), Soledad Mayorga como gerente de Marketing y Gastón Ré en Hospitalidad. Cabe destacar que, además de haber sumado a "la Pupi" (como le dicen a Paula) cuentan con el asesoramiento de Alberto Antonini, quien viene tres veces al año.
Paula realizó su primera cosecha en 2025 y estuvo presente en nuestro encuentro en el restaurante Malo by Franco de Colegiales, para el lanzamiento de las nuevas añadas. Comenzó la presentación destacando lo cómoda que se siente: "Llegué y me dijeron hacé lo que quieras… necesito huevos, acá tenés, necesito fudres, acá tenés. Todo eso me permite tener confianza en lograr lo que busco; realizar un trabajo desde el origen, el viñedo, para obtener vinos que representen la identidad del lugar”.
La capacidad es la bodega principal es de un millón de kilos, más lo que se puede elaborar en otras dos bodegas aledañas. Paula destaca que en 2025 lograron moler un 30% más de uva que en el año anterior, aun cosechando más temprano.
Además de los viñedos que se encuentran alrededor de la bodega en Luján de Cuyo, poseen la Finca La Dolores en Gualtallary con 32 hectáreas, la Finca Doña Ángeles en La Arboleda a 940 msnm, con 30 hectáreas, desde 2024 un viñedo con contrato a largo plazo en Vistalba y más de 15 productores asociados en el Valle de Uco. Suman un total de 110 hectáreas plantadas sobre 340 totales y en Gualtallary, donde hay disponibilidad de agua, vienen realizando estudios de suelos con el especialista Guillermo Corona para definir polígonos y plantar 60 o 70 hectáreas más.

Han colocado sensores de temperatura en los viñedos, para estudiar el clima (42 data loggers en el interior del viñedo y otros seis en sus alrededores) que ofrecen valiosa información para regular la poda. Las nuevas plantaciones y las actuales se analizan mediante una serie adicional de estudios, los cuales incluyen conductividad eléctrica, excavación de calicatas y vigor de canopia, lo que les ha permitido identificar tres perfiles distintos que denominan "unidades de manejo homogéneas (UMH)" en un mismo cuartel de 2,5 hectáreas, para luego cosechar y elaborar cada sector por separado.
Los vinos elegidos para degustar estuvieron enfocados en ese concepto, ver el perfil hacia dónde va la bodega. Recorrimos gran parte de la línea Uno, que se elabora en tanques de acero inoxidable y en barricas y un par de los vinos de alta gama: Platinum Edition y Adventus, líneas en las que se suma elaboración en huevos de concreto y fudres.
Sauvignon Uno Blanc 2024
Pertenece a la línea base de la pirámide y las uvas proceden principalmente del Valle de Uco, más otros componentes de otras zonas. Tiene cuatro puntos distintos de cosecha.
"Buscamos un nuevo rumbo estilístico, otras texturas, menos aporte de madera y elaboración en distintos componentes. La cosecha 2024 fue muy desafiante por su anticipación, los Malbec en Gualtallary se cosecharon en febrero y los blancos tres semanas antes".
Uno Chardonnay 2024
Este vino es, en volumen, Top 3 de bodegas de Argentina en Estados Unidos. Se elabora 80% en acero inoxidable, sin maloláctica y un 20% en barricas viejas.
Probamos también un Semillón con trabajo en lías, sacado de tanque, muy aromático y con buena textura, que está listo para salir el año que viene.
También hay componentes en barrica de un viñedo de 80 años de Vistalba (ubicado dentro de la Finca Eolo de Trivento).
Uno Malbec 2023
Top ten en retail en Estados Unidos, en el rango de 15 dólares. "Buscamos mayor fluidez ahora, que no tenga tanta madera, lograr un aggionamiento pero sin dar una vuelta brusca de timón, porque lo que se venía haciendo sigue funcionando", expresó Paula.
Uno Platinum Edition Cabernet Franc 2022
Adventus Blanc de Blancs 2024
Chardonnay 50%, Sauvignon Blanc 25% y Semillón 25% elaborado parte en tanques y parte en barricas, fue el primer corte elaborado por Paula González en la bodega y gustó mucho en la degustación.
Las novedades
Espumantes
Pero la sorpresa mayor llegó del lado de las burbujas ya que para fin de año se anunció la llegada de:
• 20 mil litros elaborados en tanque método Charmat Lungo, de Chardonnay / Pinot Noir.
• 5 mil litros de Pinot Noir / Chardonnay, método Champenoise.
• Y para más adelante vendrá un Pinot Noir método Champenoise que va a estar 3 o 4 años sobre borras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!