Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

miércoles, 20 de agosto de 2025

Krontiras

Krontiras: en el nombre de Dioniso

El vino de los dioses llega desde Mendoza

“Simposio” es una de esas palabras que el tiempo convirtió en académica, pero que en su origen griego nombraba algo mucho más vital: la acción de beber en compañía. En el simposio clásico, primero se comía –y se comía mucho– pero luego venía lo más importante: beber, brindar, conversar. Hablar de amor, de filosofía, de la vida. Beber, pero sin pasarse. Con equilibrio. Con sophrosyne, como decían los griegos.

Y fue precisamente bajo ese espíritu que Bodega Krontiras, de fuerte raíz griega (propiedad de Constantino y Silvina Krontiras) pero con corazón mendocino, nos invitó a revivir ese mundo antiguo en una experiencia sensorial, cultural y emocional que tuvo lugar en el restaurante Kefi, una taberna griega en pleno Buenos Aires.

Una cena como en casa (pero la casa es Grecia)

La propuesta fue tan simple como encantadora: una cena con platos típicos griegos maridados con los vinos de Krontiras, servida como si estuviéramos en una pequeña isla del Egeo.

El restaurante Kefi, gestionado con amor por miembros de una de las 15 colectividades griegas activas en Argentina, se convierte cada domingo en un verdadero centro cultural, con bailes tradicionales, cocina auténtica y eventos en sus salones "Santorini", "Gyros" y "Atenas". Allí, con el aroma del orégano y el eco del sirtaki, los vinos biodinámicos de Krontiras encontraron su hábitat natural.

Bailes tradicionales en Kefi

 Compralo haciendo click acá

De la mitología al viñedo

La presentación estuvo a cargo de Maricruz Antolín, enóloga de la bodega y referente sudamericana en vitivinicultura biodinámica, recientemente invitada a disertar en Italia y destacada por Tim Atkin como una de las jóvenes promesas argentinas.

Maricruz Antolín, enóloga de Krontiras

Maricruz no sólo elabora vinos, sino que los piensa desde un lugar filosófico y hasta espiritual. “La biodinámica no es solo mirar los planetas o enterrar cuernos”, dijo. "Es integrar, multiplicar la biodiversidad, plantar especies nativas, aumentar la fauna, los insectos, dejar que el ecosistema viva y respire".

Krontiras es pionera en vinos sin sulfitos: los cuatro varietales que crecen en su viñedo mendocino se vinifican de forma natural, y los que provienen de zonas como El Cepillo o Gualtallary, aunque todavía no biodinámicos, sí son orgánicos.

Maricruz nos contó que la bodega está semi-enterrada e integrada de forma natural con el viñedo (ubicado en Lunlunta, Mendoza) y que fue diseñada siguiendo principios biodinámicos basados ​​en la antigua “geometría sagrada”. Tiene techo solar, biofiltro y una energía que se siente apenas se cruza la puerta.

Micron, Natural, Explore y Wisdon, las líneas de Krontiras

Septenios del alma y del vino

En pandemia, la bodega decidió organizar su portfolio siguiendo la teoría de los septenios, ciclos de siete años que atraviesa cada ser humano.

  • m i K r o n, palabra que en griego significa “lo más pequeño”, representa el primer septenio: la pureza. Vinos que reflejan la expresión más fiel de la variedad, sin máscaras, ni maquillajes.

  • Natural sin sulfitos, los “vinos hippies”, como los llaman en bodega, que empezaron como un juego y hoy se elaboran a volumen.

  • Explore agrupa los vinos de búsqueda, de experimentación. Variedades nuevas, zonas distintas, distintas barricas, distintos tiempos de cosecha.

  • Wisdom (sabiduría) corresponde al último septenio: cuando uno deja de preocuparse por el hacer y piensa en el legado. Es elaborado por el asesor griego Panos Zoumboulis quien fue el responsable de introducirlos en el pensamiento biodinámico y los visita varias veces al año, para acompañarlos en el camino de aprendizaje constante.

La cena y los vinos de Krontiras

La cena estuvo integramente compuesta por platos típicos de origen griego, con los cuales fuimos probando los distintos vinos de Krontiras.

Platos típicos del menú griego de Kefi
  • miKron Torrontés 2023

  • miKron Criolla Grande 2024 orgánica de Tupungato.

  • Krontiras Malbec Natural 2025
  • Krontiras Petit Verdot Natural

  • Krontiras Wisdom Malbec 2021

  • Krontiras Explore Malbec

  • Château Julia Assyrtiko 2023 de Santorini, fue el vino "invitado" un traído directamente desde Grecia.

 

Dionisio, Ampelos, y el vino como constelación

El transcurso de la velada fue tan mágico como el vino: una narración apasionada sobre el vino en la mitología griega a cargo de José María, experto y orador que nos llevó de la mano por historias donde el vino no es solo bebida, sino símbolo, castigo, bendición y consuelo.

Aprendimos que Dioniso (no Dionisio, la forma en que se denomina a sus seguidores) fue el último en sumarse al Olimpo y no nació como todos los dioses, sino del muslo de Zeus y que su amado Ampelos terminó en el firmamento como la estrella Vindemiatrix, que marca el tiempo de la cosecha.

Recordamos la tragedia de Icario, el primero en compartir el vino y morir por él, y cómo su figura fue transformada en la constelación de El Boyero. Escuchamos sobre Estafilos, el pastor que descubrió las uvas, y sobre el juego del kotavo, donde una gota de vino lanzada con un kylix (la copa griega) podía sellar un destino.

El vino no se bebía puro en Grecia, sino rebajado con agua. No por debilidad, sino por respeto. El simposiarca, maestro de ceremonias, era el encargado de buscar ese equilibrio, de evitar que el vino saque lo peor y no lo mejor de nosotros. Una enseñanza que, más de dos mil años después, sigue vigente

Conclusiones

La experiencia de Krontiras no fue sólo una degustación ni una cena: fue una forma de recordar que el vino puede ser filosofía, ritual, mito, historia y vínculo. Puede unir a Mendoza con el Pireo, y a Dioniso con nosotros.

Y que al levantar la copa, tal vez no estemos brindando solos: quizás un Dios nos esté sonriendo desde alguna constelación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!