Finca La Magdalena
Historia, familia y vinos en Monterrico
En Monterrico, Jujuy, se levanta la Finca La Magdalena, un lugar donde la historia y la vitivinicultura se encuentran.
La casona principal, construida en 1921, funcionó durante años como escuela, y en su base de piedra aún se conservan antiguas piletas que recuerdan los tiempos en que se hacía vino en la región.
La finca fue, en sus orígenes, una pequeña comunidad: allí vivían y trabajaban las familias que la hacían posible. Hace 52 años llegó a este lugar el suegro de Paul Farfán, quien comenzó a trabajar en el tabaco. Con el tiempo se jubiló en la misma finca, dejando una descendencia de diez hijos y 35 nietos, entre ellos Paul y su esposa, Jesi, quuienes nos recibieron.
Los Ance continuaron la historia, comprando progresivamente las parcelas a los herederos del dueño original hasta consolidar un proyecto propio, que abarca 160 hectáreas, con 120 destinadas al tabaco y un creciente protagonismo de la vid: unas 4 hectáreas con Malbec, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc, más 2 hectáreas recientemente implantadas con Semillón y Ancelotta. También hay plantas experimentales de uva Cereza y Moscatel, buscando identidad en un terroir donde la vitivinicultura es joven pero prometedora.
Los viñedos más antiguos tienen 16 años, y las primeras cosechas mostraron tanto desafíos como potencial. “Aquí la maduración es rápida, pero la lluvia complica: hay que deshojar y cuidar de enfermedades como peronóspora y oídio”, explican. La conducción en doble piso ayuda a controlar la vigorosidad y mejorar la calidad de la uva.
En 2024 se instaló la bodega propia, con capacidad de 25.000 litros. Hasta entonces elaboraban en otras instalaciones y vendían uva (unos 10.000 kilos, parte de ellos a Bodega Antropo).

El enólogo mendocino Sergio Yanardi, con raíces en el Este mendocino e hijo de enólogo, asesora el proyecto junto a Damián González en lo agronómico. Yanardi remarca que el Merlot y el Sauvignon Blanc se expresan con fuerza en Monterrico, mientras que el Cabernet todavía busca su punto ideal.
Vinos “Flor del Valle”
La primera línea de vinos lleva el nombre Flor del Valle, con etiquetas ilustradas con un lapacho en flor, árbol emblemático de la zona.
-
Rosado Familia Ance de merlot (primera prensa)
-
Malbec 2024
-
Merlot 2024
-
Blend 2024: 50% Malbec, 30% Merlot y 20% Cabernet Sauvignon
Con dos añadas ya elaboradas, Yanardi explica que la primera apenas llegó a 6.000 litros, mientras que la segunda alcanzó los 20.000. Un crecimiento que habla del entusiasmo y del trabajo familiar detrás de cada botella.
Finca La Magdalena no es solo una bodega: también conserva su tradición agrícola, tiene un salón de eventos y cabañas construidas en las antiguas casas del personal, para quienes quieran vivir de cerca la experiencia de la finca.
Notas de El Ángel del Vino sobre los vinos de Jujuy:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!