Novedades / Gacetillas de Prensa (contenido no verificado por El Ángel del Vino)

viernes, 26 de septiembre de 2025

Vista Grande

Bodega Vista Grande

Vinos para la memoria en Calamuchita

En el corazón del valle de Calamuchita, donde las sierras se recortan contra un cielo de azules hondos y el aire trae aromas de pasto recién cortado, se levanta Bodega Vista Grande.

Allí nos recibieron Daniela Martinelli, propietaria y bióloga, y su pareja Milenko Ramos Stuzek (a quien concíamos de probar los vinos de su bodega Don Feliks - El Cansao, de San Juan), quien además oficia de enólogo. 

Desde el 2018 llevan adelante la bodega, un proyecto que comenzó Daniel Martinelli como un pequeño viñedo familiar y se transformó en una historia de vida.

El origen se remonta a 2012, cuando se plantó Malbec con la intención de tener unas pocas hileras para el disfrute propio. Pero la pasión, las ganas de hacer y compartir, y la búsqueda de un cambio de rumbo, los llevó a abrazar un camino productivo. En palabras de Daniel Martinelli, fundador:

“Trabajar la tierra, producir la uva y dejarle a los que nos visitan un buen recuerdo, a través de sabores, colores y aromas; ofreciéndoles agilizar la memoria en compañía del vino.”

Daniela, por su parte, encontró en la vid un mundo nuevo que la atrapó por completo. Se formó en Francia y regresó a su tierra para hacer vinos que la representen y que, espera, apasionen también a las generaciones que vengan. “Ocupar mi tiempo en este trabajo es sinónimo de placer”, afirma.

Viñedos y crecimiento

Hoy Vista Grande cuenta con 4 hectáreas de viñedo propio. A la inicial Malbec se sumaron Cabernet Sauvignon, Merlot y, desde 2015, Chardonnay, Sauvignon Gris y Roussanne. En 2017 incorporaron Cabernet Franc.

 Compralo haciendo click acá

La bodega está equipada con tanques de acero inoxidable de 5 a 50 hl, rolls-fermentors, vasijas de roble francés de 900 litros y barricas de roble francés y americano para sus vinos de reserva.

En 2018 sumaron una segunda finca, Viña Escondida, plantada en 2008 con Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Ese mismo año vivieron su primera vendimia, con 25.000 litros elaborados bajo procesos pensados para extraer el máximo potencial de la uva.

Producen dos líneas:

  • Surmenage: vinos jóvenes, blancos, rosados y tintos.

  • 30/08: vinos de reserva con crianza en barrica, homenaje a un hermano desaparecido un 30 de agosto, con la frase de George Sand en la etiqueta: "La memoria es el perfume del alma".

La mesa y las copas

En el restaurante de la bodega, rodeados de ventanales que dejan entrar el paisaje, tuvimos la oportunidad de almorzar y recorrer gran parte de su propuesta:

  • Surmenage Blend de Blancas 2022 – 80% Chardonnay propio y 20% Sauvignon Blanc de Villa General Belgrano.

  • R20 Sauvignon Blanc fermentado en barrica de tercer uso.

  • Surmenage Blend de Tintas 2022 – 80% Syrah y 20% Cabernet Sauvignon.

  • 30/08 Reserva 2021 – 60% Cabernet Franc y 40% Merlot, 12 meses en barrica.

  • Surmenage Fuera de Serie Naranjo 2021 – 100% Roussanne, 30 días con los hollejos y 14 meses en barrica de 500 l de primer uso.

  • Pinot Noir 2024 de Roll Fermentor.

  • Naranjo 2024 de Roll Fermentor.

Tambien aprovechamos para degustar los vinos de otro proyecto cercano, Finca Atos Pampa:
  • Finca Atos Pampa Sauvignon Blanc 2023.

  • Finca Atos Pampa Pinot Noir 2023.

  • Finca Atos 2023.

Cada vino contó su propia historia: algunos fueron frescos y frutales, otros complejos y envolventes; todos, sin excepción, dejaron la huella de su origen serrano y del cuidado artesanal con que fueron elaborados.

En Vista Grande, el vino es mucho más que una bebida: es un acto de memoria, un puente entre quienes lo hacen y quienes lo beben, un momento compartido que, como los mejores recuerdos, se guarda para siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando dejas tus comentarios nos ayudas!